Martes 21 de Marzo de 2023

Mirador del Conquero y laderas: Atalayas de Huelva

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

(Texto: Plataforma del Parque Moret)    La Plataforma Parque Moret celebra que el Ayuntamiento de Huelva haya convocado un concurso de ideas, para, de una vez por todas, rehabilitar un espacio patrimonio de nuestra ciudad y uno de sus signos de identidad: El Mirador y las Laderas del Conquero. ¡Y parece que esta vez va en serio! Gracias al Proyecto EDUSI ahora tenemos la ocasión propicia para hacer realidad un sueño largamente esperado por la ciudadanía.

Con este paso hacia adelante se debe ampliar el espacio desde El Conquero hasta la zona baja, sin interrupciones, sin barreras arquitectónicas, por lo que se conformará un espacio con una superficie extraordinaria, a la que hay que sumar también la Zona de Huertos, en total 41,16 hectáreas. Ahora, las dos zonas se integrarán la una en la otra y constituirán un solo espacio que acrecentará los valores paisajísticos y arquitectónicos del área en su conjunto.

Junta de Andalucía. Educación

La Plataforma Parque Moret, en su incansable defensa del Pulmón Verde, también quiere participar en este concurso de ideas  denominado “DIRECTRIZ MASTER-PLAN LADERAS Y HUERTOS DEL CONQUERO” PARA PARQUES EQUIPADO CON CENTROS DE ACTIVIDAD. Su aportación es a modo de sugerencias o recomendaciones generales, sin tecnicismos. Además, siendo consecuentes con el compromiso adquirido por esta Plataforma con el Ayuntamiento tras la firma del Acuerdo de junio de 1997, en todo lo relacionado con el Pulmón Verde, estamos interesados  en seguir colaborando, ahora, en la fase de implementación del desarrollo que implica este ambicioso proyecto.

Entre nuestras recomendaciones:


Lo primero es llamar la atención y hacer constar la opinión de la Plataforma, lo mismo que en el proyecto inicial del Pulmón Verde, sobre el impacto ambiental que podrían suponer actuaciones mal calculadas que puedan afectar de forma irreparable a las operaciones previstas.

Respetar las formaciones geológicas  características de nuestra  ciudad: los cabezos, , y, por supuesto,   la presencia  milenaria del acueducto  romano y la Fuente Vieja.

Llevar a cabo las modificaciones indispensables al trazar los nexos de unión (caminos, senderos, miradores, …)    entre la Av. Manuel Siurot (parte alta), con las Colonias y  la Barriada del Carmen,  alterando en lo mínimo las laderas, configurando accesos   e incorporando los barrios colindantes al conjunto paisajístico resultante.

Usar materiales compatibles con el paisaje y la naturaleza del suelo

Conservar la vegetación autóctona de la zona.

Por otra parte, queremos subrayar la importancia de incluir  en el capítulo de presupuestos partidas destinadas al mantenimiento y sostenimiento económico a largo plazo  de las obras diseñadas, medida que nos parece  imprescindible y novedosa  por ser infrecuente en las obras públicas. ¡Téngase esto en cuenta!

Finalmente, decir que esperamos que en un espacio corto de tiempo el Mirador y Las Laderas del Conquero, dejen de ser un estercolero para convertirse en un bello espacio natural para uso y disfrute civilizado de los onubenses, y dispensemos, todos, a este proyecto en su momento, la misma acogida que ha tenido el nuevo Paseo Marítimo. Interesarse por esta gran obra es, es participar en la construcción de una vieja nueva atalaya, de Huelva, en la que todos hayamos puesto un granito de ilusión.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies