El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado esta tarde por mayoría, que no por unanimidad, el rescate del Recreativo de Huelva, mediante el pago directo a la Agencia Tributaria de 7,55 millones de euros correspondientes al crédito contra la masa, para que de este modo el ente recaudatorio levante el embargo sobre las cuentas del club decano y a partir de ahora se pueda firmar un convenio singular con las cantidades adeudadas restantes y del mismo modo el club pueda comenzar a funcionar con relativa normalidad económica y financiera, algo que no sucede desde hace ya cuatro años.
El pleno ha levantado un gran interés, por lo que han sido muchos los onubenses que se han acercado hasta el salón de plenos, aplaudiéndose por igual las intervenciones a favor y en contra del rescate.
La propuesta del equipo de gobierno municipal ha recibido el voto afirmativo del Partido Socialista, Partido Popular, Ciudadanos, concejales no adscritos (Ruperto Gallardo y Enrique Figueroa), Mesa de la Ría y el voto en contra de Izquierda Unida y Participa Huelva. De este modo y con la aprobación de esta propuesta, el Ayuntamiento pagará en breve a Hacienda los 7,55 millones de euros necesarios para levantar el embargo sobre las cuentas del Recreativo de Huelva y se compromete a que en la próxima venta del paquete de acciones del club irá reflejado en el pliego de condiciones la devolución de este pago así como el realizado a la Seguridad Social hace ya unos meses.
El fundamento de dicha acción ha sido claro por parte del equipo de gobierno municipal, que en junio de 2016 dio el paso de expropiar las acciones del club al anterior propietario, Pablo Comas, por riesgo extremo de desaparición y para preservar la entidad como Bien de Interés Cultural.
Según el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y tras la elaboración de tres informes económicos independientes solicitados a la Liga de Fútbol Profesional, a la consultora especializada Gómez-Acebo&Pombo y un informe pericial llevado a cabo por el decano-presidente del Colegio de Economistas de Huelva, Manuel Ángel Bracho, la conclusión sobre la situación del Decano es clara: la situación financiera y económica del Recreativo de Huelva es inviable y requiere del levantamiento del embargo con Hacienda para poder sobrevivir, si no corre riesgo severo de liquidación de la sociedad y desaparición.