Gallardo solicita la instalación de micro-paradas de taxi en Huelva

El concejal del Ayuntamiento de Huelva Ruperto Gallardo pedirá en el pleno del mes de abril que el equipo de gobierno atienda a determinadas peticiones que le han hecho llegar desde el colectivo de taxistas de Huelva. “Hace más de quince años que no se acomete una reestructuración “seria” de las paradas en Huelva, según me trasladan desde el colectivo” indica Gallardo “y creo que es el momento de atender a las peticiones de los profesionales del sector”.

Entre estas peticiones, se encuentra la de crear en Huelva las “micro-paradas” de taxi, al igual que ya existen en otras ciudades. Estas micro-paradas buscan optimizar el rendimiento de los vehículos, que van a tener más fácil el poder captar clientes sin necesidad de estar circulando por zonas en las que no existen paradas. Del mismo modo, suponen una mayor comodidad para los clientes que busquen taxi en estas zonas. Las micro-paradas son paradas de vehículos, pero con capacidad sólo para dos o tres taxis, que se instalarán en zonas en las que no hay paradas. Con ellas conseguimos acercar el servicio público a los usuarios, a la vez que ayudamos a los profesionales a no estar circulando vacíos, mejorando la rentabilidad del servicio y contribuyendo a la mejora del medio ambiente, con menos emisiones.

“Se trata de hacer más cómodo el servicio para los clientes, así como de tratar de reducir costes para el profesional del taxi. Recordemos que del sector dependen muchos autónomos, a los que estamos obligados a atender y ayudar desde el Ayuntamiento. Estoy convencido de que estas micro-paradas contarán con el apoyo de todos los grupos, así como de los onubenses”. Según el concejal, “hay zonas en las que no existe ninguna parada cercana, lo que obliga al usuario a caminar un largo trecho para llegar a una parada o a pedir un taxi por teléfono, o bien obliga a los taxis a circular para captar clientes. Todo esto se evita con las micro-paradas. Según los taxistas, verdaderos conocedores del sector, algunas de las ubicaciones posibles para estas micro-paradas, por ser zonas donde ellos han detectado las necesidades, serían en la antigua fábrica de harinas de las Colonias, en la calle Puerto a la altura del Paseo de Santa Fe, en la calle San José o en el Paseo de los Naranjos”.

Del mismo modo, Gallardo pide que se estudie la  reubicación de algunas paradas existentes. “Desde que se ubicaron, hace años, hasta hoy, determinadas zonas de la ciudad han sufrido cambios. Así, se necesita una parada en el nuevo Paseo de la Ría, frente al estadio, o en la avenida del Tres de Marzo, que dé servicio a la Universidad. También habría que reubicar las de Holea y Aqualon, ya que no están en el sitio más adecuado, siempre en opinión de los profesionales del taxi” concluye. Los profesionales del sector también reclaman acceso para subir o bajar pasajeros en algunas calles peatonales, como el Paseo de Santa Fe, el nuevo mercado del Carmen o la calle Velarde.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí