(Texto: Paco Morán) Es algo que se suele usar mucho en política: ensalzar y discutir de temas sin importancia para tapar lo importante.
Y como el Recre es un club politizado, pues desde la portavocía se intenta extender una cortina de humo insignificante para tapar lo importante.
Y antes de oír una respuesta en la que puedan decir que el club en la época dorada también pertenecía al Ayuntamiento, yo responderé: sí, pero los trabajadores y jugadores cobraban antes de terminar el mes, como asimismo todos los empleados y jugadores de la cantera. Destacando además que estábamos en Primera, con un gran fútbol y jugando la final de Copa del Rey.
Hoy sólo hay que ver cómo está el club. Empleados sin cobrar y pendientes del Jumilla para ver si pierde. Ya por no hablar de las instalaciones de la ciudad deportiva.
Miren, que los jugadores no hagan declaraciones a Antena Huelva Radio carece de la menor importancia, si bien desde la portavocía del Decano hayan querido desviar los focos hacia este asunto para tapar lo gordo.
No caigo en la trampa para seguir dando al recreativismo la información, lo importante y algo que verdaderamente me preocupa: los impagos a trabajadores y hacia dónde camina la entidad.
Si hace días es cierto que estábamos muy preocupados por un posible descenso a Tercera (no está lograda la permanencia), hoy me preocupa el saber que la entidad no tendrá ingresos hasta agosto y que los impagos y la deuda del club siguen creciendo.
Volvemos a depender de un nuevo préstamo de Eurosamop. O sea, más números rojos.
Esa preocupación del descenso nos ha tenido un tanto apartado de las cosas de comer. No quiero ser exagerado diciendo que los empleados del Recre no tengan para comer, pero a esta hora y contando este mes que acaba, ya son tres meses los que se les adeuda sin olvidar las entre quince a veinte nóminas que aún se les deben a muchos. Y por no decir que los trabajadores despedidos aún no han cobrado nada, ni nada saben de qué va a ocurrir.
Yo créanme, no puedo soportar ver trajes y corbatas en el palco y los trabajadores sin estar al día. Debí ser sindicalista antes que dedicarme a esto. Me indigna la situación de ver a estos trabajadores y nadie dice nada ni le dan explicaciones de cuando estarán al día. Antes le decían que cuando secerrara un acuerdo con Hacienda; ahora a ver que le dicen. Y ya han pasado dos años desde el destierro de Comas y seguimos hablando de lo mismo.
Pero aparte de los impagos, me preocupa el futuro de la entidad si el dueño no pone a la venta el club cuanto antes. Si el dueño no puede pagar, deberá hacer algo para solucionar el problema.
Si el Recre sigue de la misma manera que esta temporada, olvidémonos de un ascenso la temporada que viene. Si no logra una estabilidad institucional, esto no hay quien lo arregle deportivamente.
El estar todo el día en la calle me permite ver a muchos aficionados quemados a los que será difícil atraer al Colombino si no hay un giro copernicano en la institución. No se puede tapar la realidad del Recre con cuatro troles en las redes sociales que son eso, cuatro. El recreativismo es mucho más que perfiles falsos en redes sociales; el recreativismo ha vivido esta nefasta temporada y nadie lospuede ni negar ni tapar.
La realidad del Recre está en la calle y en los datos objetivos que todos hemos visto con tres entrenadores becarios, la tercera plantilla mejor pagada del grupo y aun no estamos salvados, el peor fútbol jamás visto, pendientes del Betis B y el Jumilla, empleados que siguen padeciendo impagos, cantera abandonada…En definitiva, esta realidad no la pueden tapar cuatro troles con perfiles falsos, perfiles cercanos a los políticos al mando o cercanos a la entidad.
Hoy el Recre lo configura tres entes tirando de una cuerda para llegar a ninguna sitio.
Por un lado los políticos, por otro los consejeros y por el otro el inquilino-prestamista.
No confío en que si se sigue pensando en darle patadas a la pelota hacia delante el Recre tenga un futuro halagüeño.
La oposición el Ayuntamiento debe mover fichas y preguntar que quieren los mandatarios hacer con el Decano.
En todo caso, confío en un nuevo movimiento de la oposición municipal una vez se logre la permanencia matemática.
Ojalá este artículo sirva para dar otra patada a la pelota hacia delante y al menos paguen una nómina a los trabajadores de tantas como les deben.
Cada vez que he machacado el tema de impagos, a los trabajadores le han pagado una nómina tapabocas.
Espero ahora también lograr una relación causa efecto.