Los españoles somos de los que menos ahorra, las malas costumbres financieras nos impiden ahorrar y planear inversiones para el futuro.
Costumbres que fulminan nuestro dinero
Conocer los malos hábitos que empeoran nuestra economía es una información vital para poder mejorar nuestras finanzas personales y ver en qué aspectos podemos mejorar.
El hecho de recibir un sueldo bajo no significa que no podamos ahorrar, lo importante no es cuánto dinero recibimos sino cómo lo administramos.
Resulta muy difícil detectar nuestros hábitos, nuestras acciones son tan automáticas y ni siquiera pensamos en ello.
Sin embargo, la plataforma de Financer España, especialistas en la comparación de productos financieros, han detectado las peores costumbres en nuestra gestión del dinero:
1 -Planificar las cuentas
Organizar nuestras cuentas y calcular cuánto dinero gastamos y cuánto consumimos es la regla de oro para una buena administración.
Podemos anotar cada compra que realizamos o podemos hacer uso de aplicaciones que nos ayudan en esta gestión de manera fácil.
Estas aplicaciones están enlazadas en nuestras cuentas bancarias y anotaran automáticamente cualquier compra realizada.
Las deudas son otro de nuestros enemigos, la letra del coche, la hipoteca, el préstamo para pagar una multa, deudas que se acumulan y nos fulminan la cuenta.
No saber de cuánto dinero podemos disponemos no nos permite saber hasta qué nivel podemos endeudarnos.
2 -Compras y gastos innecesarios
Una vez tenemos un cálculo de lo que consumimos y gastamos podremos detectar en qué nos hemos excedido.
Gastar de forma despilfarrada y dejarnos llevar por las emociones es una de las principales razones.
Las compras innecesarias pueden evitar los problemas de no llegar a fin de mes.
A cuantos nos ha pasado que hemos comprado un producto por el simple hecho de estar rebajado sin ni siquiera pensar si realmente lo necesitamos.
O esa prenda de ropa que sigue guardada en el armario con la etiqueta puesta.
Los gastos hormiga es otra de las principales razones de derroche, estos no deberían de superar el 4% del total de los gastos.
3 -No ahorrar y no invertir
Los españoles no ahorramos o invertimos mal, y una nefasta inversión supone una pérdida.
La inversión nos generará un ingreso extra que podrá ayudarnos para los baches económicos que podamos tener en el futuro.
Los expertos de inversión de Financer España nos sugieren invertir en préstamos a través de plataformas Crowdlending, un método de inversión que está al alcance de todos y puede ofrecernos un rendimiento de hasta el 12%.
Son muchos los hábitos que perjudican nuestro bolsillo. Si no podemos responder a la pregunta ¿en qué me gaste el dinero? tendremos que analizar nuestros patrones de conducta.