Más de quinientos alumnos se benefician del programa Profundiza

0
10

El delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, ha clausurado la octava edición del programa de profundización de conocimientos Andalucía Profundiza, una iniciativa institucional destinada a la ampliación de conocimientos, con el desarrollo de proyectos de investigación en los centros educativos, en horario extraescolar. En su intervención, el delegado, ha ensalzado la calidad de una propuesta, “que poco a poco y de forma ascendente, está calando en la cultura escolar y provocando cambios metodológicos dirigidos a mejorar resultados y acrecentar el éxito escolar.

El delegado ha felicitado a los estudiantes participantes por los logros alcanzados y ha agradecido la implicación docente en un programa excelencia formativa, que no deja de crecer y ahondar en el desarrollo de las inteligencias múltiples, la utilización de metodologías innovadoras y el fortalecimiento de las relaciones sociales.

La provincia de Huelva ha contado este año con 31 grupos de investigación, una participación de 501 alumnos, 42 centros y 29 profesores tutores. Andalucía Profundiza está dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria con interés y capacidad para investigar y profundizar en el conocimiento, a través de proyectos de trabajo, tutelados por profesorado de los centros donde se ubican los grupos seleccionados, destacados por sus buenas prácticas y su trayectoria en la aplicación de la investigación al aula.

Una vez seleccionados los temas y problemas vinculados a áreas y ámbitos del conocimiento impartidos en estas etapas en el pasado mes de febrero, el trabajo docente ha consistido principalmente en abordar el conocimiento y las experiencias desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas. Los proyectos finalizados se encuentran recogidos en la web http://profundiza.org/. Con este programa se pretende potenciar el interés del alumnado por la ciencia y por la investigación, convirtiéndolos en agentes activos en la construcción de sus aprendizajes. Asimismo, constituye una estrategia para la difusión de las buenas prácticas.


Proyectos, centros Profundiza y tutores

CEIP Menéndez y Pelayo de Valverde del Camino: “Orff Ensemble” “Pincel a mano” y “El periódico en el cole”, impartidos por Rocío Jiménez, Juan José Flores y Gregorio Mariano.

CPR ADERSA I de Fuenteheridos: “Adersaventura” y “Adercirco Emoción”, impartidos por Sergio Martín.

CEIP Naranjo Moreno de S. Bartolomé de la Torre: “Las Inteligencias Múltiples”, impartidos por Julia Lozano y Mª Auxiliadora Biedma.

CEIP Juan Ramón Jiménez de Cartaya: A través de la Ciencia”, impartidos por Inmaculada Martínez y Francisco J. Jiménez.

CEIP José Nogales de Valverde del Camino: “La magia de la Química” y “La Química del amor”, impartidos por Dña. Mª Dolores Fernández Lazo y Dña. Manuela Castaño Gutiérrez.

CEIP Maestro Juan Díaz Hachero de Cartaya: “Doñana”, impartidos por Carmen Navarro

CEIP F. García Lorca de Huelva: “Una escuela con Arte”, impartidos por Susana Álvarez y Cinta Calañas.

CEIP Oria Castañeda de Lepe: “¿Sabías que…?”, impartido por Rosario Suárez.

CEIP Manuel Siurot de Huelva: “Diversión verde, un huerto escolar”, impartido por Paloma López.

CEIP Galdame de Ayamonte: “No es magia, es Ciencia”, impartido Mª Luz Domínguez.

CEIP Condado de Huelva de la Palma del Condado: La música en nuestra vida”, impartido por José Manuel Albarrán

CEIP Ángel Pérez de Isla Cristina: El Arte por el Arte”, impartido por Mª Dolores Zamorano.

CEIP Sutefie de Zufre: “Colonizando Marte”, impartido por Juan José Nogales.

IES Padre J. Miravent de Isla Cristina: La Sal de Isla Cristina” impartido por Mª Isabel Martínez y Ana Dolores.

IES Don Bosco de Valverde del Camino: “La Química cosmética” y “Ciencia Divertida”, impartidos Josefa Ruiz Linares y Mª José Espinosa.

IES Diego Angulo de Valverde del Camino: “Lengua de signos y expresión corporal” y “Patrimonio arqueológico, industrial y artístico del pueblo”, impartidos por Ecolástica Ruiz de Prada y Luis F. Rentero.

IES La Palma de la Palma del Condado: “De las aulas al Laboratorio”, impartido por Carlos Luis Carretero.

IES Juan A. Pérez Mercader de Corrales: “Ampliación del IES J.A. Pérez Mercader y Diseño sostenible”, impartido por Loreto Salomé.

IES Alto Conquero de Huelva: “Programación y robótica multiplataforma”, impartido por Alberto Bouzón

IES Campo de Tejada de Paterna del Campo: “La Química, una ciencia experimental”, impartido por Juan Manuel Maraver

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí