La Cámara de Comercio se suma a la manifestación por las infraestructuras

La Cámara de Comercio de Huelva estará institucionalmente en la manifestación convocada para reivindicar las infraestructuras, entendiendo que “el futuro de nuestra provincia depende en gran parte de la solución a un problema sobre el que esa institución ha venido advirtiendo desde hace muchos años”.

Desde la entidad se valora “positivamente” el paso dado en orden a sacar a la calle una “reivindicación histórica con la que esa institución está comprometida, ya que es este un asunto que ha sido abordado recurrentemente en las reuniones de sus órganos de gobierno, donde insistentemente se ha reclamado un avance en esa materia que desgraciadamente no se ha podido conseguir”.

“Agotadas ya las opciones que hemos tenido a la mano”, la entidad cameral considera que “los onubenses tienen que hacer oír su voz desde la calle, poniendo así de manifiesto un carácter proclive al necesario desarrollo económico que precisa nuestra provincia y que difícilmente se podría hacer realidad si no cuenta con unas infraestructuras que favorezcan las potencialidades de nuestros sectores económicos.

Unos sectores económicos cuyo desenvolvimiento sería muy distinto en estos momentos si fuéramos capaces de conseguir la puesta en marcha de obras y actuaciones que tendrían una incidencia directa en aquellos y de manera muy relevante en el ámbito turístico. En concreto, la falta de infraestructuras y la dejadez del sector público ha mermado nuestras posibilidades turísticas ya que el sector privado realizó en su día grandes inversiones para un despegue que no se ha podido materializar por tal motivo”.

En este sentido, Antonio Ponce ha asegurado que “el compromiso de la Cámara con las infraestructuras no es nuevo, como lo puso de manifiesto nuestra institución cuando promovió junto a la Diputación Provincial de Hueva la sociedad ‘Cristóbal Colón’, tendente a construir un aeropuerto en nuestra provincia y que ahora está en manos privadas pendientes de autorizaciones que también están tardando demasiado en llegar, lo que tampoco se puede consentir”.

Para la Cámara de Comercio, “es inadmisible que Huelva no sólo no haya sido objeto de atención preferente por parte de sucesivos Gobiernos de diferentes partidos políticos, cuando nuestra situación así lo requería, sino que por el contrario hemos visto mermar tanto servicios de trenes como líneas férreas, caso de Ayamonte, o abandonadas a su suerte como la que nos une con Extremadura”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí