‘Acompáñame’ y ‘Alcores’ muestran su realidad a la delegada de Igualdad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La delegada territorial de Educación, Deportes, Igualdad y Políticas Sociales, Estela Villalba, ha mantenido un encuentro con miembros de la Asociación Alcores y de la Asociación Acompáñame, en el que han participado familias de acogida acompañadas de los menores y representantes de estas asociaciones. Así, la delegada ha podido conocer de primera mano las principales necesidades de estas familias y los problemas que se encuentran en su día a día, a la vez que le ha transmitido su disposición para ayudarles.

La Asociación Alcores lleva más de 16 años, colaborando con el Servicio de Protección de Menores de Huelva dentro del Programa de Acogimiento Familiar de Menores que la Junta de Andalucía pone a disposición de la ciudadanía para ofrecer un hogar a los menores andaluces que lo necesitan.

Esta asociación ofrece a las familias un conjunto de recursos técnicos, humanos y materiales con el fin de acompañarlas en su proyecto solidario: el acogimiento familiar. Un grupo de profesionales de la psicología, el trabajo social, la educación y el derecho trabajan cada día con las familias de acogida.

El Programa de Acogimiento Familiar de Menores es un recurso que propicia y hace posible el acercamiento entre familias para que compartan experiencias y puedan crear una red de apoyo entre las mismas.

Además del Programa de Acogimiento Familiar de Menores, la Asociación Alcores lleva a cabo los programas ‘Punto de Encuentro Familiar’ y ‘Espacio Facilitador de Relaciones de Familiares’, a lo que hay que sumar la gestión de dos centros de Protección de Menores.

En octubre de 2015, nace la asociación Acompáñame, formada por un grupo de familias que, desde hace muchos años, abren sus hogares para recibir a menores en situación de desprotección, y que colabora de forma activa con Alcores en la promoción del acogimiento familiar como la medida de protección más adecuada y efectiva, tanto para menores que se encuentran en centros de protección de la provincia, como para aquellos que es previsible que sean retirados de su entorno familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí