Faneca y Huelva abordan con los sindicatos las necesidades en materia laboral

El PSOE pedirá que Huelva sea destino preferente en la asignación de subinspectores para prevenir la siniestralidad laboral en la provincia de Huelva. Así lo ha trasladado en la reunión que los candidatos número uno al Congreso y al Senado, María Luisa Faneca y Amaro Huelva respectivamente, junto a otros miembros de la candidatura socialista, han mantenido con los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Sebastián Donaire y Emilio Fernández, para abordar las necesidades de la provincia en materia laboral.

En esta línea, la cabeza de lista al Congreso, María Luisa Faneca, ha enfatizado que “todas las cuestiones relacionadas con el empleo es una prioridad y, por ello, el Partido Socialista consciente siempre de esta situación trabaja día a día para combatir cuestiones como la brecha salarial, la desigualdad y la siniestralidad laboral. El empleo es fundamental porque de ahí parte el principal eje que es la igualdad de oportunidades para todas las personas”.

En esta línea, el candidato número uno al Senado, Amaro Huelva, ha avanzado que “siendo uno de los grandes problemas de nuestra provincia la siniestralidad, una de nuestras primeras peticiones es que nuestra tierra sea destino preferente en esa asignación de subinspectores, ya que estando el PP en el Gobierno nunca contempló a Huelva para ello”. El senador socialista ha incidido en que “hay que priorizar los sitios donde es más alta esta siniestralidad, no donde hay más gente. El ámbito de actuación tiene que ser para evitar que los trabajadores tengan problemas en su trabajo”.

Por ello, los socialistas han señalado que “esta reunión con los sindicatos tiene que servir también para hacer frente común ante las desigualdades y los problemas que tienen los trabajadores de nuestra tierra, una provincia que también tiene una brecha salarial muy importante y, por tanto, tenemos que luchar entre todos”. En este sentido, han valorado el trabajo del PSOE en estos meses de Gobierno, “que ha merecido la pena” y han asegurado que “los trabajadores nos van a tener siempre a su lado”.

Por su parte, el secretario provincial de CCOO, Emilio Fernández, ha trasladado dos reivindicaciones que son prioritarias, como la derogación de la reforma laboral y la de la reforma de las pensiones del año 2013. Asimismo, el líder sindical ha agradecido este encuentro donde ha reiterado que Huelva tenga una atención prioritaria, especialmente en aquellos problemas fundamentales en el ámbito laboral, “como la enorme brecha salarial, la temporalidad tan abusiva que hay en el mercado de trabajo y, por último, una atención especial para combatir la otra gran lacra que es la siniestralidad laboral, ya que todas ellas requieren actuaciones concretas y una decisión política del Gobierno de la Nación para erradicarla”.

Por último, Sebastián Donaire se ha congratulado por este encuentro y no ha dudado en señalar que “el Gobierno del PSOE ha hecho más en ocho meses que Rajoy en siete años, con decretos leyes como el permiso de paternidad o el subsidio para mayores de 52 años, reivindicado por los sindicatos” y ha enfatizado que “Huelva tiene que estar en la agenda prioritaria del Gobierno que salga el próximo 28 de abril”.

En este sentido, ha indicado que el foco hay que ponerlo en la mujer, en los jóvenes, en la precariedad laboral y, por eso, espera que el próximo Gobierno que salga de las urnas, que confía en que sea socialista, “sea sensible con la provincia y con los temas de la ciudadanía. Estamos pidiendo, y el Gobierno va en la buena línea, de que se legisle en obligar a las empresas que tengan más de 50 trabajadores planes de igualdad, leyes que corten el abuso hacia ciertos colectivos como son las mujeres”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí