Miércoles 22 de Marzo de 2023

Cigarrillos por frutas para luchar contra el tabaco en San Juan

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto, a través del programa “San Juan del Puerto Previene” y con motivo del Día Mundial sin Tabaco colocará este viernes un stand informativo en la calle Dos Plazas de 10:00 a 13:00 horas en donde las personas que así lo deseen podrán intercambiar un cigarrillo por una pieza de fruta proporcionándose información de interés sobre el tabaquismo con folletos de la consejería de Salud de la Junta.

Además, una técnico del Centro de Salud Campiña Norte facilitará un espirómetro para que las personas que lo deseen puedan medir la capacidad de sus pulmones y comprobar los posibles daños que el tabaquismo pueda hacer en ellos. También en la Casa de la Juventud, de 21:00 a 23:00 horas se realizarán experimentos para los jóvenes de cómo afecta el tabaquismo en los pulmones.

Junta de Andalucía. Educación

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas. La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco. Queda patente las múltiples maneras en que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas de todo el mundo: cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas, tuberculosis o contaminación del aire.


Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies