Una casa propiedad del jefe de la Policía Local de Lepe fue registrada este pasado jueves dentro de la macrooperación contra el tráfico de drogas que se desplegó por diversas localidades de la provincia de Huelva, según han confirmado a HuelvaYa fuentes del gabinete de prensa del Ayuntamiento, que han negado que esté detenido tal como se asegura en diversas informaciones periodísticas.
«La información es errónea, el jefe de la Policía Local no está detenido», han asegurado desde prensa municipal, aunque desde el Ayuntamiento no se ha dado explicación a si la vivienda registrada, propiedad del jefe de la Policía Local, era de su uso particular o la tenía alquilada a alguien. Tampoco se ha podido explicar, al menos de momento, si el jefe de la Policía Local está trabajando con normalidad o si se va a tomar algún tipo de medida disciplinaria respecto a él.
La operación antidroga, que se encuentra bajo el secreto de sumario y la lleva el juzgado de Ayamonte, movilizó ayer jueves a unos 150 agentes del Grupo de Reserva de Seguridad (GRS), Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, junto a Policía Nacional y efectivos de la Agencia Tributaria, que desde primeras horas de la mañana realizaron registros y detenciones en Huelva, Lepe, Punta Umbría, Aljaraque o Ayamonte.
La operación no está cerrada, según fuentes de la Guardia Civil, y ayer se especulaba, ya que no hay información oficial de ningún tipo con que se iban a realizar una treintena de registros. Tampoco hay un dato cerrado de detenciones, que podrían superar la veintena.
Desde la Guardia Civil se confirmaba ayer la existencia de un operativo pero no se aportaban datos por el momento, ya que se está desarrollando. La Cadena Ser informaba, por su parte, de que hay al menos dos detenidos en Punta Umbría, localidad donde se han producido registros en viviendas y garajes situados en la avenida de la Libertad y la plaza Al Bakri.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha manifestado que la operación se viene desarrollando desde 2017 y ha permitido en los últimos meses la incautación de bienes e inmuebles por valor de dos millones de euros y de 3,5 millones en efectivo al inmovilizar las cuentas.