La Asociación Parque Dunar Matalascañas realiza redadas semanales, a pie de orilla, contra la basura marina y terrestre que tiene un mismo origen: el ser humano. La cita es cada domingo de agosto, en la bajada de la Peña, desde las 9:00 hasta las 12:00 del mediodía.
«Hace unos meses, limpiar de residuos el litoral podría resultar como la condena de Sísifo, sentenciado a repetir el mismo esfuerzo absurdo una y otra vez. Hoy en día hablamos de héroes anónimos que, en cada incursión por la naturaleza, libran batallas contra los desechos, bolsa en mano, y de grupos de asociaciones que colaboran conjuntamente para acabar con el grave problema de la contaminación y de la destrucción de hábitats», subrayan desde la asociación.
La Asociación Parque Dunar, desarrolla su Proyecto Voluntarízate Matalascañas, junto a otros programas y proyectos nacionales de ámbito medioambiental. Tal es el caso del Proyecto Libera1m2 de SEOBirdlife y Ecoembes, que pretende liberar a la naturaleza de basura y están respaldadas por organizaciones como Vertidos Cero y Paisaje Limpio (con una metodología común europea para el control de la basura); Corona y Parley for the Oceans, que desarrollan conjuntamente un programa de voluntariado, Protect Paradise, cuyo objetivo es el de acabar con la contaminación marina por plástico; Proyecto Baila por el mar, de Canarias Libre de Plásticos, con el que se pretende reducir el impacto de los plásticos en los océanos.
Para todas estas asociaciones “la voluntad” viene del verbo “querer”; por eso, llevan a cabo acciones voluntarias y altruistas como gestos de concienciación para cambiar y seguir avanzando en el cuidado de un bien común como es la naturaleza.