Jueves 30 de Marzo de 2023

Andrés Romero, a caballo de Huelva

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

(Firma: Javier García Baquero) Plaza de Toros de La Merced: Cierre de Colombinas. Tarde agradable con más de tres cuartos en los tendidos. Toros de Benítez Cubero encastados, desiguales y complicados a menos por orden de salida, más fáciles cuarto, quinto y el berrendo sexto.

DIEGO VENTURA: Ovación – Ovación – Dos orejas. ANDRÉS ROMERO: Ovación – Dos orejas – oreja. Participó el rejoneador Bienvenido Ferrer Martín como sobresaliente y puso banderillas con bríos en quinto y sexto. Tarde de clásica ‘entrada distinta’ en La Merced, mucha gente, más que el pasado año, mucha más y cosas que ver en la plaza.

Junta de Andalucía. Educación

Diego Ventura es un valor seguro, tiene una cuadra amplia y diversa y siempre sorprende con cosas nuevas a la par que ejecuta las suertes que esperan los aficionados, dice Paco Barroso que es el rejoneador más ortodoxo de los heterodoxos. Lleva la locura a los tendidos con Nazarí y su galope de costado, llega con Bronce y sus cercanías, los quiebros con Remate, Fino fue un alboroto, el espectáculo de Dólar sin cabezada, además es generoso, no conforme con estar cercano toda la tarde a Andrés Romero invitó al sobresaliente Ferrer Martín a poner banderillas, cuando el novel se marchaba del ruedo le increpa con rabia y lo invita a poner otro par. Sentido de la decencia y del espectáculo de Ventura, lo pone todo el de La Puebla para que el espectador salga satisfecho de la plaza, un ejemplo, curiosa suerte la que vimos por primera vez cuando el caballo empuja los cuartos traseros cuando el burel se aploma. Mató mal toda la tarde pero al quinto es que lo partió literalmente por la mitad al clavar en la columna, un desatino que el público pidiera las orejas y otro que el palco le diera dos. Ni a Diego ni a Huelva ni al rejoneo le hacen falta estas cosas

Andrés Romero se llevó el triunfo a base de lo que es su carrera, tesón, no desfallecer, montar valiente, orgullo y ponerlo todo cada tarde. En La Merced, además, le tocan las palmas por Huelva y eso con la gente de su Escacena en la grada lo llevan a hacer el sobre esfuerzo necesario. Tremendo Fuente Rey, torero nuestro querido Guajiro y sus cabriolas, las lanzadas de Jerjes. A portagayola se fue a esperar al cuarto, al que desorejó tras brindar a la familia y a un hombre importante del caballo en nuestra provincia como es Miguel Merino: “Por lo que hace por el caballo y por buena gente”. Cuajó al precioso berrendo que cerraba tarde y Colombinas, (¿desde cuándo no se lidiaba un berrendo en Huelva?). Invitó a Ferrer Martín y esa generosidad quizá quitó redondez a su labor, pero su altruismo fue premiado por los dioses del rejoneo con una oreja a pesar de matar a la segunda, apéndice que le abría la puerta grande, y van… muchas.


Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies