La huelga convocada en Renfe los días 30 de agosto y 1 de septiembre (viernes y domingo de esta semana), entre las 12.00 y las 16.00 horas y las 20.00 y las 24.00 horas, afectarán a varios trenes de la provincia de Huelva. En el caso concreto de Huelva serán suprimidos el día 30 de agosto y 1 de septiembre los trenes Huelva-Sevilla con salida a las 15:00 horas; los de Sevilla Huelva de las 20.50 horas y los Huelva-Jabugo de las 19:40; y los días 31 de agosto y 2 de septiembre los trenes Jabugo-Huelva de las 7:35 horas (estos últimos por cuestión de logística, pues no están afectados por el horario de las huelgas).
Este viernes, 30 de agosto, continúan los paros parciales convocados por el Sector Ferroviario de la CGT, ya llevados a cabo los pasados 31 de julio y 14 de agosto. «Reclamamos un aumento del nivel de contratación para mitigar la falta de plantilla existente en todas las áreas de Renfe, lo cual está repercutiendo negativamente en el servicio y perjudicando a los usuarios y usuarias del ferrocarril, el cual nosotros si consideramos servicio público, a diferencia de la dirección de Renfe y el Ministerio de Fomento», explican desde CGT Huelva.
Además, reinvidican «más personal de talleres: Para poder actuar con más celeridad y garantías en la reparación de los trenes y evitar supresiones de circulaciones por averías. Más personal en taquillas e información, para evitar el continuado degoteo de cierre de estaciones por falta de personal y el deterioro del servicio.Más personal en conducción: para evitar la supresión de trenes por falta de maquinistas. Más personal en intervención. Para evitar la circulación de trenes sin personal que atienda a los/as viajeros/as y que auxilie al maquinista en tareas de seguridad en la circulación».
Según CGT, «si hemos llegado a la convocatoria de estos paros es por el bloqueo de cualquier tipo de solución negociada por la Dirección de RENFE y por el Ministerio de Fomento, al que nos volvimos a dirigir por carta el pasado día 5 de agosto solicitando su intervención directa para evitar estos paros y poner solución a las carencias que padecemos en el ferrocarril y a la que el ministro Abalos ha hecho caso omiso».
Respecto a los Servicios Mínimos impuestos por Fomento, «los consideramos abusivos y limitan el derecho de huelga, dejando solo a un 7% de la totalidad de la plantilla que trabaja los días de paro con posibilidad de secundarla, con un 93% de servicios mínimos nombrados, que en el caso de Huelva llegan al 100%. El Ministerio y Renfe se acuerdan de que es un servicio público sólo cuando se convocan movilizaciones, el resto del año se dedica a precarizarlo y privatizarlo, cerrando o suprimiendo servicios o entregándolos a empresas privadas».