Un año más, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público el estudio anual que realiza sobre la cesta de la compra a nivel nacional, del que se desprende que en el caso de Huelva los dos supermercados más económicos son Mercadona y Cashfresh. En concreto, el Mercadona que está situado en la Avenida de Andalucía y el Cashfresh que hay en la calle San Sebastián. El primero tiene para la cesta de la OCU una puntuación de 118 y el segundo de 119, estableciendo 100 para el supermercado más barato de España, que es un Alcampo de Vigo.
La lista de la OCU se completa con el Mercadona de la Avenida Molino de la Vega (120); Día Maxi en Avenida Nuevo Colombino (121); Mercasur en la carretera de Sevilla (121); Carrefour en la Ronda Exterior Sur (121); El Jamón en calle Vasco Núñez de Balboa (122); los DIA de avenida Italia (124), plaza Houston (124) y avenida de Alemania (125); Carrefour Market de la plaza de las Monjas (126); Supersol de Alanís de la Sierra (126); Supersol de avenida Galaroza (127); Super Mas de José Fariñas (129); HIpercor en Federico Molina (135) y MAS&Go de la calle Puerto (136).
El Alcampo de Coia, en Vigo, ha vuelto a ser el súper más barato de España. Los establecimientos de Alcampo son este año los más asequibles en 31 de las 65 ciudades analizadas en el estudio. De los buenos precios de Alcampo no se pueden beneficiar, sin embargo, los consumidores de Huelva al no haber ningún establecimiento de esta cadena.
Alcampo ha llevado una política de reducción de precios que le ha permitido ampliar la distancia con su principal competidor en este ámbito: Mercadona. Las tiendas de la firma de Juan Roig son ahora las más económicas en solo 16 de las urbes examinadas, frente a las 26 del año pasado. El informe concluye que, de media, el consumidor puede ahorrar 1.063 euros al año en función del súper que elija para llenar su carrito, un ahorro del 12,3% más con respecto al año pasado.
A diferencia del año pasado, cuando solo una de las grandes cadenas bajó sus precios (Supersol), en 2019, lo hicieron casi la mitad de las insignias analizadas. Alcampo es, entre los supermercados con implantación nacional, el que más ha recortado precios (por encima de un 2%); Carrefour la que más los ha incrementado (2,8%), mientras que Mercadona e Hipercor, aunque los hayan elevado, lo han hecho en menor medida que la subida del IPC en el periodo considerado, del 0,8%.