Martes 21 de Marzo de 2023

Julio Díaz aplaude las medidas de la Junta en favor del sector cárnico

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

“Ahora sí, la Junta, con el Gobierno del cambio, apoya y defiende al sector cárnico onubense con medidas concretas”, ha afirmado el portavoz provincial de Cs (Ciudadanos) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, tras conocer la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de una serie de medidas que “responden a las necesidades trasladadas por los productores y ganaderos”.

En concreto, el Consejo de Gobierno ha aprobado una campaña de promoción del consumo de carne, ha diseñado otra de información para visualizar el alto autocontrol de seguridad alimentaria; además, impulsa la creación de una asociación del sector a nivel autonómico; la creación de una mesa técnica con las empresas del sector y la Consejería de Salud y Familias para ratificar los protocolos y coordinar los controles de seguridad alimentaria; y una mesa de análisis y evaluación de las ventas de productos cárnicos por si fuera necesario establecer una disminución de los módulos fiscales para los ganaderos afectados.

Junta de Andalucía. Educación

“El sector cárnico esperaba una mirada diferente del nuevo gobierno hacia ellos, querían sentir una administración al lado, removiendo obstáculos. Y aquí la tienen, frente a la administración socialista anterior, a la que sentían enfrente, porque era en extremo vigilante como si ellos no hicieran profesionalmente las cosas”, ha explicado Díaz, quien hace apenas una semana se reunió con los representantes del sector en la provincia de Huelva.

El portavoz naranja ha señalado que, en Huelva, pese a los importantes números que arroja el sector, en tanto que es la quinta provincia andaluza en exportación de carne, por detrás de Málaga, Sevilla, Cádiz y Córdoba, con una cifra de 6,3 millones de euros, el 3,4 % del total, “no importa tanto la cantidad como la calidad. Son productos de alto valor añadido, de una excelente calidad que se exporta al mundo entero, ligados a la dehesa, al ibérico y a la ganadería extensiva”. “Bajo la denominación de origen Jabugo hay una gama de productos de altísima calidad ligados a una forma muy concreta de gestionar el ibérico que atesoramos en Huelva”, ha detallado Díaz.


Según los datos de la Consejería de Agricultura, Andalucía batió el récord de exportaciones en los primeros seis meses del año, con 180 millones de euros, 17,9 % más del año anterior y seis puntos más de crecimiento respecto a la media nacional, que se sitúa en el 11,9 %. “Lo que demuestra que es una industria potente que cada vez exporta más”, ha puntualizado el parlamentario por Huelva.

 

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies