Bernardo García Huidobro será el encargado de abrir, con un concierto de guitarra en Arroyomolinos de León, una nueva edición del ciclo ‘Siglos de Música’, de la sede en La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
El escenario elegido es la iglesia de Santiago Mayor, en Arroyomolinos de León, y el concierto será el próximo 28 de noviembre a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo del templo.
Los siguientes conciertos dentro de este ciclo serán el 29 de noviembre, con Riches D’Amour en Puebla de Guzmán. El 19 de diciembre, con Ministriles Hispalensis, en la Catedral de Huelva, y el 20 de diciembre, con Carmina Terrarum, en el Monasterio Sta. M.ª de La Rábida.
BERNARDO GARCÍA HUIDOBRO. Nace en Santiago de Chile, donde inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad de Chile, continuándolos posteriormente en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile. Realiza estudios de Guitarra con Arturo González y Oscar Ohlsen, teniendo como profesor de armonía y análisis a Carlos Botto.
Como docente ha sido profesor en el Conservatorio de Ferraz de la Comunidad de Madrid, director y profesor en la Escuela Municipal de Música de Collado Villalba y profesor de la Escuela de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial. También ha sido colaborador de la Sociedad Estatal Quinto Centenario y actualmente se dedica a la interpretación en forma exclusiva.
Últimamente en España ha dado conciertos en Xàbia (Alicante), Asentamiento Romano de La Olmeda (Palencia), Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, Teatro Barakaldo (Bilbao) y Teatros del Canal (Madrid). Noches en los Jardines de los Reales Alcázares en Sevilla, Festival Internacional de Música Española de León y Universidad Internacional de Andalucía.
En Chile ha actuado en el Festival ARC organizado por el Consejo de la Cultura, Festival Toccata en Rancagua, Corporaciones Culturales de Providencia y las Condes, Fundación Neruda en Isla Negra, Teatros Municipales de Chillán, Antofagasta, Mejillones, Iquique, Osorno, Valdivia y Puerto Varas.
Programa:
CANCIONES Y PIEZAS DE LOS VIHUELISTAS DE LOS SIGLOS XV Y XVI
Luis de Milán (antes de 1500 – después de 1561) Sospiró una señora
Antonio de Cabezón (1510 – 1566) “Para quien crie yo cabellos” (Guitarra)
Luis de Milán Falai miña amor
Luis de Milán Pavana (Guitarra)
Luís de Narváez (ca. 1500 – entre 1550 y 1560) Ya se asienta el rey Ramiro
Luis de Narváez Canción del Emperador (Guitarra)
Alonso de Mudarra (c.1510 – 1 de abril de 1580) Triste estava el rey David
Alonso de Mudarra Fantasía X (Guitarra) Que contrahaze la harpa en la manera de Ludovico
Alonso de Mudarra Recuerde el alma dormida
Luis de Milán Pavana (Guitarra)
Luís de Narváez Si tantos halcones
Luis de Narváez Diferencias sobre “Guárdame las vacas” (Guitarra)
Luís de Narváez Y la mi cinta dorada
Enriquez de Valderrábano (c.1500 – c.1557) Soneto I (Guitarra) Del primer grado
Miguel de Fuenllana (c1500 – 1579) De Antequera viene el moro
Luis de Milán Pavana (Guitarra)
Alonso de Mudarra Claros y frescos ríos
Antonio de Cabezón Pavana con su glosa (Guitarra)
Enriquez de Valderrábano La bella mal maridada