Aracena ya cuenta con un Aula de la Naturaleza para la conservación de su entorno

0
44

El Aula de la Naturaleza aracenense ya ha abierto sus puertas en la calle Rodeo, junto al actual vivero municipal. Un espacio que pretende dar servicios de participación, educación y voluntariado ambiental en la comarca, dentro de un proyecto impulsado por la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Aracena, en colaboración con las asociaciones locales, Lutra y Las3Cabras, para trabajar por la protección y concienciación sobre la importancia del medio ambiente.

«Se trata de un proyecto en construcción, abierto a ideas, propuestas y a la participación de todas aquellas personas que tengan interés en los conocimientos y la conservación la naturaleza», avanzó el concejal de Medioambiente, José Antonio Alcaide, en su inauguración. En una primera fase de funcionamiento del Aula serán las asociaciones implicadas en el proyecto las que se ocupen de movilizar el voluntariado a través de talleres de sensibilización sobre fauna y flora. Una segunda fase del proyecto, ampliará el servicio colaborando con centros educativos en materia de educación ambiental e incluso se pretende la creación de un centro de recepción de fauna, en coordinación con el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía.

La actividad inaugural del Aula de la Naturaleza de Aracena se enmarcó en el gran reto colectivo transfronterizo de ‘La Gran Bellotada Ibérica’, que consiste en la recolección y siembra de bellotas con el objetivo de repoblar los campos de esta especie emblemática de la Península Ibérica. La iniciativa pretende afrontar la actual crisis climática y frenar la desertificación apoyando la recuperación de los bosques españoles, a través de la siembra de 25 millones de árboles en la península.

Aracena se sumó al reto recolectando bellotas del camino de La Molinilla y procediendo a su siembra en alveolos para su posterior plantación en el campo, dando prioridad a las zonas afectadas por la seca en el Parque Natural. Todo el proceso participativo quedó reflejado a través de los dibujos del colectivo de pintores Urban Sketchers Aracena, que inmortalizaron además la jornada de inauguración del Aula de la Naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí