La Cámara de Comercio de Huelva ha celebrado su último pleno del año reivindicando para Hueva un entorno que haga atractiva la creación de empresas, fortaleciendo a nuestros sectores económicos y apostando por el desarrollo de las infraestructuras. Asimismo, en esta reunión se acordó que la entidad dejará de ser accionista de la sociedad Cristóbal Colón, promotora del aeropuerto, para que la gestión del mismo quede en manos totalmente privadas.
Aún siendo la última reunión del año, se celebraba por primera vez bajo la presidencia de Daniel Toscano y los nuevos miembros que le acompañan en el pleno de la institución tras las elecciones celebradas el pasado 19 de noviembre. Haciendo un análisis, por parte de la presidencia, del recorrido hasta finalizar casi el 2019, se llegaba a la conclusión de la imperiosa necesidad de sacar a Huelva del ranking de las provincias andaluzas con menor densidad empresarial y se hacía un llamamiento a los partidos políticos a trabajar por conseguir un entorno que sea proclive a la inversión.
En esta línea, se ponía de manifiesto el importante esfuerzo que los sectores económicos provinciales vienen haciendo a pesar de contar con frenos que dificultan su labor y dado el magnífico escenario con el que contamos en cuanto a nuestra actividad productiva es imprescindible que convirtamos a Huelva en un ‘paraíso inversor’ de forma que al amparo de nuestra agricultura, de nuestro turismo, de nuestra industria, etc. surjan nuevas empresas que tiren de la economía y nos permitan salir de los últimos puestos, somo decimos, que ocupamos en cuanto a creación de empresas en el panorama andaluz. Se trata, en definitiva, de ponernos en el punto de mira de cualquier inversor que de igual manera va a tener en el Puerto y en su futura Zona de Acción Logística (ZAL) el mejor apoyo para proyectos de considerable dimensión.
Confía la Cámara en que los partidos políticos sean consecuentes y responsables con la tarea que tienen asignadas y sepan trabajar conjuntamente por dar la vuelta a una situación que se antoja ciertamente complicada en estos momentos, si nada lo remedia.
Por su parte, desde la Cámara de Comercio , con el interés de potenciar y promocionar la actividad empresarial, tiene previsto ampliar de cara al 2020 sus servicios poniendo en marcha, entre otros, un Club de Exportadores y una oficina de tramitación de subvenciones para pymes.
EL AEROPUERTO, EN MANOS PRIVADAS
Por otra parte, el Pleno de la Cámara de Comercio de Huelva acordaba sacar a la institución de la sociedad Cristóbal Colón y tal como hiciera en su momento la Diputación Provincial, dejar su gestión en manos absolutamente privadas de forma que no se le ponga ninguna traba a su desarrollo que debe acelerarse de manera urgente dado el tiempo que lleva el proyecto encima de la mesa de sucesivos gobiernos es realmente incomprensible. Y es que esta inversión junto a otras infraestructuras, son imprescindibles para posicionar a Huelva en el sentido antes aludido.
De otro lado, la Cámara de Comercio entrará a formar parte de la ‘Plataforma por el Túnel de San Silvestre’ ya que se considera que esa obra es vital para todos y cada uno de los sectores económicos provinciales y su desdoble es indispensable para su futuro.