14 abril 2025

Un especialista del JRJ participa en un proyecto medicina solidaria en el Sáhara

WKMT9510El especialista en Otorrinolaringología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, José Manuel Araujo, ha participado durante el mes de febrero en el proyecto de atención médica quirúrgica en los campamentos de refugiados de saharauis en el desierto de Tindouf (Argelia), junto a profesionales sanitarios de los hospitales Punta de Europa y Jerez, de Cádiz y Virgen del Rocío, de Sevilla.

Esta iniciativa se realiza a través de la ONG del Campo de Gibraltar ‘Enyanin’ y viene siendo promovida por el personal del centro sanitario algecireño desde hace 18 años de manera consecutiva. En ella han colaborado otorrinolaringólogos, anestesistas, matronas, enfermeras y auxiliares de enfermería.

Los principales problemas de salud que se detectan entre la población saharaui se localizan en los ojos, los oídos y la laringe, principalmente provocados por las condiciones de vida y el clima de la zona, con temperaturas que oscilan entre los cero y los 50 grados. Por ello, al igual que en ediciones anteriores, los objetivos de la expedición son asistir a la población en el área de otorrinolaringología y formar al personal sanitario local.

En esta ocasión, los profesionales andaluces han atendido a 958 pacientes con patología de Otorrinolaringología, se han realizado 46 intervenciones quirúrgicas y se han atendido 2 pacientes de urgencia. Han sido 120 horas de quirófano empleadas y 250 horas de consultas especializadas, para las que el personal sanitario ha recorrido alrededor de 600 kilómetros en vehículo todoterreno y unos 20 kilómetros a pie. Además de la asistencia, los profesionales han realizado dos jornadas de cuatro horas cada una, de formación especializada a médicos saharauis y se ha donado a la sanidad local la medicación y material fungible.

Los participantes en esta decimoctava expedición han querido resaltar que ha sido “una experiencia personal y profesional gratificante” y han agradecido el esfuerzo de la administración sanitaria andaluza y, especialmente, del personal sanitario local “con el que siempre quedamos en deuda”.

La ONG Enyanin fue constituida hace más de una década por profesionales del Servicio Andaluz de Salud del Campo de Gibraltar y, posteriormente, se le han ido sumando otros sanitarios, en su mayoría profesionales del sistema sanitario público andaluz. En 2017, fue galardonada con la Medalla de la Palma por parte del Ayuntamiento de Algeciras, en reconocimiento al trabajo desarrollado a lo largo de toda su trayectoria

Los profesionales del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez participan a lo largo del año en diversas iniciativas humanitarias, contando para ello con el apoyo del centro hospitalario que colabora en el desarrollo de esta línea de cooperación internacional dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido