El Colegio de Economistas de Huelva ha alertado de los problemas que se están produciendo en las explotaciones agrarias de la provincia onubense debido a que los trabajadores del campo no están pudiendo acceder a las explotaciones ante las restricciones impuestas al transporte.
La decisión adoptada por el Gobierno, con motivo de la crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, de que solo haya un ocupante por vehículo con multas que pueden llegar a los 600.000 euros y un año de prisión, está provocando que los trabajadores del campo se vean imposibilitados a acceder a sus puestos de trabajo ya que hay muchos de ellos que carecen de un vehículo propio y su forma de ir a trabajar es en coches compartidos.
El cumplimiento de esta normativa, añade el Colegio de Economistas de Huelva, está llevando a que no haya mano de obra suficiente en nuestros explotaciones agrícolas lo que va a derivar en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad que acabará afectando a toda la población.
Ante esta situación, desde el Colegio de Economista onubense se ha instado a las administraciones competentes a adecuar las medidas que se están adoptando con motivo de la crisis sanitaria para encontrar una solución que no conlleve un problema mayor como puede ser el desabastecimiento de alimentos a la sociedad.