Tipos de adicciones y cómo vencerlas

Las adicciones pueden ser de muchos tipos y, en ocasiones, una persona por sí misma no puede salir de ellas. Por este motivo, es fundamental contar con especialistas que sepan cómo tratar cada adicción y ayuden a acabar con ellas.

En la actualidad, existen numerosas cosas que pueden crear adicción, y a veces, se llega hasta tal punto que sin la ayuda de profesionales expertos es complicado salir de ellas. 

En el centro de desintoxicación en Cádiz Reinservida ofrecen todo tipo de tratamientos para poder ayudar a vencer las diferentes adicciones que se pueden presentar en una persona. Cuentan con psicólogos y terapeutas especializados en cada materia, que ayudan a esas personas enseñándoles valores para que puedan llevar una vida digna.

Se trata de un centro en el que las personas que son adictas y sus familiares encuentran soluciones a los problemas que están padeciendo. Para ello, trabajan a partir de tratamientos específicos y adaptados a las necesidades de cada uno.

¿Qué adicciones se consideran químicas?

Las adicciones químicas son aquellas que se presentan por tomar sustancias, en este sentido, el alcoholismo es una de las más comunes. Esto es así porque el alcohol es una droga que se considera normalizada y es complicado frenar la adicción en muchos momentos.

La dificultad radica en que las bebidas alcohólicas son más económicas que otras drogas, y además, están al alcance de prácticamente cualquier persona. 

Para ayudar a acabar con este problema, el tratamiento debe ser individualizado y flexible. En este caso, el tratamiento es más psicológico, y es por ello que los profesionales deben acompañar al paciente durante todo el proceso y controlarlo.

Otra de las sustancias comunes que crean adicción es la cocaína, la cual, tiene unos efectos muy nocivos, tanto físicos como mentales. La gran problemática de esto es que el consumo de esta sustancia crea un alto nivel de dependencia en las personas y afecta principalmente al sistema nervioso central, debido a que es estimulante y provoca una sensación de euforia.

Para tratar esta adicción, hay que realizar un análisis detallado de cada caso y evaluar en qué estado se encuentra el paciente. Posteriormente, habrá que ayudar al afectado a crear hábitos rutinarios fuera de tomar la sustancia, teniendo en cuenta que al principio pasará por un estado de síndrome de abstinencia que, en muchas ocasiones, habrá que tratarlo con medicamentos.

¿Qué otras adicciones existen?

Al alcohol y la cocaína se suma la adicción a la heroína. Se trata de una de las drogas más adictivas que hay, creándose esa adicción desde prácticamente la primera vez que se consume. Los adictos a la heroína no llaman tanto la atención como los de cocaína, aunque sufren un gran deterioro físico. 

La heroína provoca síntomas como somnolencia o analgesia, en los primeros estados, y después, se pasa a una sensación de euforia. En cualquier caso, el tratamiento de la heroína es similar al de la cocaína, ya que hay que tratar al paciente, física y psicológicamente.

Por otro lado, las drogas de diseño se han puesto de moda y necesitan un periodo de desintoxicación más largo y siempre controlado por un especialista. El tratamiento es individualizado, y además, está enfocado para que el paciente pueda volver a tomar las riendas de su vida para alcanzar el autocontrol que había perdido. 

Y por último, se encuentra tomar hachís, marihuana o cannabis. Dichas sustancias dañan la personalidad y ocasionan problemas en el cerebro y los sistemas respiratorio y reproductivo. Para tratar esta adicción, hay que llevar a cabo un proceso específico, enfocado en las emociones y en buscar la motivación para esas personas. 

Nuevas adicciones

En los últimos tiempos se han ido creando nuevas adicciones, sobre todo en los adolescentes. El uso masivo e incontrolado de Internet provoca trastornos de conducta, dependencias, obsesiones, entre otros. Para tratar este tipo de problema hay que enseñar a esa persona a tomar conciencia y realizar evaluaciones de manera personalizada. En estos casos, el apoyo de las familias es fundamental y la persona adicta trabajará principalmente con un psicólogo.

La codependencia es otra de las adicciones más habituales en la sociedad de hoy en día. Se trata de un trastorno en el que la persona se olvida de sí mismo y se centra en otra, casi de manera obsesiva, ya sea un familiar, un amigo o la pareja. Al frustrarse, es capaz de hacerse daño a sí mismo o a otras personas. El tratamiento para estas personas es individualizado, con atención psicológica en todo momento.

Por último, no hay que olvidar hablar de la ludopatía, donde los adictos al juego se convierten en personas compulsivas y obsesivas. Se trata de una adicción muy peligrosa, ya que tiene riesgos familiares, espirituales y socio-económicos.

El acompañamiento familiar, las restricciones de dinero y evitar ir a lugares lúdicos, son aspectos fundamentales para tratar esta adicción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí