El PSOE va a soliciar en el Parlamento andaluz a la Junta de Andalucía que facilite el denominado plan de contingencia para Huelva, con el fin de conocer cuál va a ser la reorganización de la sanidad en nuestra provincia, según ha avanzado este miércoles en rueda de prensa telemática la parlamentaria socialista María Márquez.
La diputada ha criticado «los recortes que ha llevado a cabo la Consejería en la atención primaria» y ha acusado a la Junta de aprovechar la coyuntura creada por la pandemia como excusa para «llevar a cabo recortes en el sistema sanitario público».
Los socialistas quieren conocer el plan de contigencia con el máximo detalle, sobre todo después de «los recortes que se han realizado por Salud en doce centros de salud», por lo que Márquez ha avanzado que bajo ningún concepto van a permitir que «se metan la tijeras en las zonas rurales de la provincia».
Márquez ha insistido en que el plan de cara al verano es fundamental, por el incremento de personas que se acercan a Huelva por sus atractivos turísticos. Y de ahí que haya defendido la importancia de reforzar la sanidad pública.
MÍNIMO VITAL
En otro orden de cosas, la diputada ha pedido a la Junta que permita que sean los ayuntamientos los que gestionen el Ingreso Mínimo Vital, aprobado por el Gobierno central, una medida de la que ha dicho sentirse especialmente orgullosa.
Esta medida beneficiará a unas 4.000 familias onubenses, ha explicado, al tiempo que ha incidido en lo que supone el IMV para la dignidad y los derechos sociales de miles de personas.