En vista de los altos costos de las casas, más personas están optando por cambiar el uso de un inmueble que no era residencial, y convertirlo en un lugar idóneo para un hogar. Es así como transformar una nave industrial parece una de las mejores alternativas para este fin. Sin importar si antes era un local comercial o una oficina, a continuación te damos algunos consejos para convertir una nave en una vivienda.
De nave industrial a vivienda residencial
Ahora bien, ¿resultará viable esta alternativa? Todo depende de lo que harás para convertirla en un inmueble residencial. Por ejemplo, puede que necesites reconstruir el suelo para darle un aspecto correcto de casa.
En las películas americanas vemos con frecuencia como convierten naves en residencia. Los techos altos, lofts y diáfanos resultan una maravilla para lograr el objetivo. Sin embargo, para hacer esto mismo en España, primero tienes que tener en cuenta algunos aspectos de reconstrucción de pisos, sobre todo el material a utilizar para el arreglo de este.
En primer lugar, hay que considerar que las transformaciones realizadas se venden con frecuencia como loft. Este no es más que un espacio abierto ideal para transformarlo en una residencia. Los loft son más populares actualmente que los estudios, donde como mucho pueden habitar dos personas.
Un profesional es el indicado para enseñarte cómo reconstruir el suelo de una nave sin gastar tanto dinero. Además, te ayudará a conseguir los mejores materiales para el arreglo del piso. De manera que te ofrezca l mejor resultado en tu reconstrucción de piso.
Materiales más utilizados en la reconstrucción de naves a vivienda
La reconstrucción conlleva un gran presupuesto. Por eso, entre más variedad de materiales tengamos a la mano, más serán las posibilidades de lograr un resultado impecable sin tener que gastar tanto dinero.
En la reconstrucción de suelos, uno de los materiales más utilizados son las pinturas para hormigón impreso. Estas sin duda son la mejor opción cuando queremos un acabado perfecto sin tener que gastar mucho.
La ventaja de la pintura es que puede utilizarse en cualquier superficie, pero sin duda el hormigón impreso es uno de los que mejor se ve con esta aplicación. Además, es muy fácil de remover, ideal para renovar el suelo cada vez que quieras.
La aplicación de las pinturas para suelos es muy sencilla, ya que solo se necesita una brocha o rodillo. Sin mencionar que es resistente al desgaste y rayado por el tránsito frecuente. Por cuanto, es la mejor opción para remodelar tu nave y ahora convertirla en un hogar cálido.
Las pinturas y resinas para suelos son los materiales más utilizados para reconstruir naves ya que tienen una alta resistencia a la humedad. Además, ofrecen buen aislamiento eléctrico y resistencia a todo tipo de fluidos corrosivos. Por si fuera poco, tiene una gran fortaleza química y resistencia mecánica. Sin mencionar que cuenta con propiedad adhesiva. Así que no será fácil que se despegue.
Arreglar suelo de terrazo fácil
Este probablemente es el punto más difícil de una remodelación, pero te sorprenderás luego de saber como arreglar un suelo de terrazo con pintura. Vale recordar que estos son revestimientos de cemento de superficie árida por lo que puede ser complicado decorarlos. De allí que sean utilizado con frecuencia para exterior donde representa menos mantenimiento
Como son fabricados con piedras naturales y mármol, tienen colores elegantes. No es extraño entonces que sea con frecuencia utilizado en decoración de interiores. Sin mencionar que tanto el mantenimiento como la reconstrucción pueden ser realizada por la misma persona.
Solo vas a necesitar un rodillo de pelo corto para aplicar la pintura. Esta técnica se utiliza tanto para reconstruir suelos como para impermeabilizar azoteas y terrazas. Su mantenimiento solo supone el uso de detergente, salfumán, lejía o cualquier producto antibacteriano.
Claro, para que todo quede perfecto, lo mejor es pedir ayuda a un profesional que realice el trabajo. Además, que te brinde asesoramiento completo de cómo realizar el mantenimiento diario. Y no te olvides de preguntar cada cuanto tiempo se requerirá de una reconstrucción, aunque por lo general estas suelen ser a tiempos extendidos (todo dependerá del tránsito al que será sometido el suelo luego de la aplicación de la pintura).