25 junio 2025
Junta de Andalucía, vacacional
Junta de Andalucía, vacacional

CCOO reclama una solución para que las temporeras puedan volver a Marruecos

Mas de 7.000 temporeras marroquíes han quedado ‘bloqueadas’ en Huelva tras el cierre de fronteras y la negativa de Marruecos a permitir el retorno, salvo la excepción de siete mujeres.

Para CCOO “es fundamental garantizar los derechos sociales y laborales de estas trabajadoras, y solicita la implicación de todos en la solución a esta situación excepcional y apela a la responsabilidad de las empresas que las contrataron para la campaña fresera, responsabilidad que debe extenderse mientras se mantengan en nuestro país, dando cumplimiento a la Orden de la Contratación colectiva en Origen”.

Emilio Fernández, secretario general de CCOO Huelva, ha reclamado al Gobierno Central que “realice todos los trámites oportunos para que las trabajadoras temporeras puedan volver a Marruecos, su país de origen”. En este sentido, Fernández ha remarcado que “aunque su permiso de residencia se prorrogue hasta el 30 de septiembre, el trabajo para el que fueron contratadas en origen finalizará este mes, de no facilitar la vuelta a su  país estas 7.000 mujeres sufrirán graves problemas ante la falta de trabajo,  la falta de recurso y la posible falta de alojamiento, etc… por lo que urge que el Gobierno busque una solución diplomática  ya que es un problema humanitario provocado como consecuencia de la pandemia mundial y que puede afectar gravemente a estas mujeres, en el plano emocional, familiar y económico”.

Junta de Andalucía, Artículo 6

El sindicalista también ha demandado a la Junta de Andalucía “que haga todas las gestiones que estén a su alcance para buscar una solución al problema que puede venir a partir del 30 de junio”.

Finalmente, desde el sindicato se ha solicitado a la Dirección General de Inmigración y el Ministerio de Asuntos Exteriores “se impliquen directamente con el Gobierno Marroquí, para que busquen  la fórmula más adecuada para conseguir repatriar a estas trabajadoras, garantizando mediante las pruebas médicas necesarias que no portan el COVID-19 para evitar su expansión de tal manera que el gobierno marroquí pueda cambiar de criterio, acepte su repatriación  y estas temporeras puedan reunirse después de tantos meses con sus familias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Junta de Andalucía, Vacacional
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido