18 julio 2025

Fertiberia pide que se le permita ejecutar el proyecto de los fosfoyesos

La empresa Fertiberia ha asegurado en nota de prensa que «refuerza su compromiso con la regeneración de los apilamientos de fosfoyeso en Huelva, una iniciativa para la que cuenta con proveedores de primer nivel internacional, como Ardaman & Associates (firma estadounidense que ha clausurado más de 60 balsas en todo el mundo) y las firmas españolas Eptisa e Inerco. El objetivo es iniciar en el menor tiempo posible la ejecución del proyecto, en el que invertirá más de 65 millones de euros en la restauración de un entorno de 720 hectáreas que serán objeto de una intensa revegetación para su plena integración en la marisma de Huelva».

Según explica Fertiberia, inició «todos los trabajos encaminados a lograr este objetivo y en 2014 concluyó la elaboración de un proyecto que, basado en las mejores técnicas disponibles, y tras sucesivas mejoras,  fue declarado idóneo por el Ministerio de Medio Ambiente y la Audiencia Nacional en 2016. Desde entonces ha seguido cumpliendo puntualmente con todas las fases necesarias para iniciar esta inversión con la mayor celeridad posible. El proyecto y el estudio de Impacto Ambiental presentado por Fertiberia ante el Ministerio ha sido objeto de exposición pública, y en marzo de 2018 la compañía entregó toda la documentación e informes contestando las alegaciones finales recibidas, y en Enero de 2019 a los últimos requerimientos de información complementarios. Desde ese momento la compañía permanece a la espera de que el Ministerio se pronuncie sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y reitera su total colaboración para iniciar esta inversión inmediatamente».

En relación con el reciente Auto de la Audiencia Nacional solicitando la constitución de garantías financieras que aseguren la ejecución del Proyecto, Fertiberia «siempre ha defendido la suficiencia e idoneidad de las garantías hipotecarias propuestas, y estudiará la posibilidad de recurrir dicho Auto, sin que dicho recurso afecte a su compromiso de ejecutar el proyecto de restauración. La compañía estima que lo realmente sustantivo en este momento es el avance administrativo del propio proyecto y el inicio inminente del plan que activará un desembolso de más de 65 millones de euros y que tendrá un beneficio directo e inmediato para la sociedad onubense con la creación de más de 100 empleos durante los diez años de ejecución del proyecto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Huelva riega
Puerto de huelva
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido