27 junio 2025
Junta de Andalucía, vacacional
Junta de Andalucía, vacacional

Ence instalará en Lepe una planta con tecnología fotovoltaica

Ence ha anunciado la puesta en marcha en Lepe de un proyecto con tecnología fotovoltaica que generará 40 MW y la ampliación de sus instalaciones en Huelva capital en 10 MW más, dentro de un ambicioso plan de expansión con energías renovables en prácticamente toda Andalucía. En conjunto suman 330 MW de potencia instalada a partir de fuentes renovables, adicionales a la capacidad actual de Ence.

Los seis proyectos en toda Andalucía, que cuentan con el Informe de Viabilidad de Acceso de REE, se encuentran en distintos grados de maduración y avanzan conforme a lo previsto en las fases de tramitación administrativa, estudios ambientales y sociales. En concreto, se desarrollan 90 MW a partir de biomasa agroforestal y otros 240 MW a partir de energía solar fotovoltaica.

Ence continúa impulsando su planta de Huelva como un centro de referencia de la innovación tecnológica y el desarrollo de la energía renovable y como modelo de la economía circular. Así, tras la puesta en operación de una planta fotovoltaica de 0,820 MW dedicada al autoconsumo y a aumentar la eficiencia energética de todo el complejo onubense, Ence aborda ahora este proyecto de 10 MW aprovechando la energía del sol que se convertiría en la cuarta planta de generación eléctrica operativa dentro del complejo.

Junta de Andalucía, Artículo 6

La nueva planta fotovoltaica supone una inversión de unos 6 millones de euros y será capaz de producir energía suficiente para abastecer las necesidades eléctricas anuales de más de 4.600 hogares. El proyecto se encuentra en una fase avanzada de la necesaria tramitación administrativa inicial y podría estar listo para comenzar la construcción en la segunda mitad del año que viene. En ese momento, y durante al menos seis meses, requerirá el trabajo de unas 100 personas.

Con esta cuarta planta, el complejo energético onubense de Ence concentrará 147 MW de potencia instalada a partir de fuentes renovables como son la biomasa agroforestal y el sol, para ser capaz de abastecer, sólo desde Huelva, las necesidades eléctricas anuales de más de 310.000 hogares.

ANDALUCÍA

Entre los proyectos de desarrollo con tecnología fotovoltaica, el mayor, de 100 MW, se ubicará en el término municipal de Andújar, en Jaén. Otra planta de 90 MW se localizará en la localidad hispalense de Salteras, mientras que una instalación de 40 MW se encontrará en el término onubense de Lepe. Además, se aumentará en 10 MW el complejo energético de Ence en Huelva, en el que el nuevo proyecto se beneficia de toda su infraestructura energética operativa.

Todas las localizaciones para las plantas fotovoltaicas han sido seleccionadas cuidadosamente y están en la Zona 5 de irradiación solar, la clasificación climática más alta según la radiación solar global media diaria al año. Esto, además de favorecer la viabilidad de los proyectos que se desarrollan, es un factor más de garantía para que estas seis plantas proyectadas por Ence puedan cumplir su función principal: cubrir las necesidades eléctricas anuales de más de 120.500 hogares a partir de fuentes renovables.

De los dos proyectos de plantas para generar energía eléctrica a partir de biomasa agroforestal, tecnología en la que Ence es líder en España, el más avanzado es el de El Ejido en Almería. En este caso, durante la ralentización derivada de la situación provocada por la Covid-19, la compañía ha aprovechado para trabajar intensamente en la ingeniería y logística del proyecto. Ence confía en que la publicación de las Subastas de energía, reflejadas en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), se produzca pronto, algo indispensable para dar seguridad al proyecto.

A la planta planeada en Almería, diseñada para dar una solución ambiental efectiva a problemas de la zona valorizando subproductos de invernaderos, se suma otro proyecto en el término municipal de Córdoba con 50 MW. El proyecto cordobés presentará su solicitud administrativa previa y ambiental en las próximas semanas, valorizando fundamentalmente subproductos agrícolas de la zona.

Ence apuesta por colaborar significativamente en la evolución del modelo energético nacional hacia un sistema de suministro eléctrico sostenible, descarbonizado y estable. Con el convencimiento de aportar a la sociedad un servicio esencial y de colaborar en el cumplimiento de los retos nacionales en la Agenda 2030, la compañía avanza en el desarrollo de estos nuevos proyectos en Andalucía, que además contribuyen a revertir el despoblamiento, generando actividad y fijando población en el medio rural.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Junta de Andalucía, Vacacional
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Ayuntamiento de Palos
Fundación Atlántic Copper
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido