Garantizar la seguridad a la hora de trabajar, tanto en oficinas como en casa, se ha convertido en uno de los puntos clave desde que comenzó la pandemia. Junto con las medidas tomadas en oficinas, como la distancia de seguridad o medidas de higiene personal, se han desarrollado guías, como la publicada por la Junta de Andalucía, con numerosos consejos para preservar la seguridad si se trabaja desde casa.
Aunque sea un hecho poco popular actualmente, la organización de cables siempre ha sido clave para mantener la seguridad en el puesto de trabajo, y con la nueva situación a causa del coronavirus, esto se debería trasladar también al trabajar desde casa. El uso de ordenadores y otro tipo de equipamiento conlleva la contingencia de numerosos cables en un espacio de trabajo en ocasiones limitado.
Los cables que recorren el suelo deben protegerse con el fin de evitar tropiezos o que se deterioren. Para ello, existen protectores específicos que previenen estos accidentes o que los cables se dañen y dejen de funcionar. Es importante también mantener un orden cuando se trabaja con varios cables procedentes de diferentes equipos. Estos deben estar organizados para evitar enredos, o lo que también se conoce como “cable spaguetti”. Para evitar el desorden asociado a los cables existen diversos sistemas que ayudan a mantener el espacio de trabajo organizado. También se recomienda etiquetar los cables si estos son excesivamente largos, para saber a qué equipo proceden o cuáles son sus funciones.
Además, estas medidas de organización pueden suponer un importante ahorro de dinero y de tiempo. Un sistema de cables organizado previene situaciones en las que empleados tengan que desempeñar tiempo en ordenarlos, o simplemente facilitan el proceso de cambiar el equipo de localización. Con ello, el uso de bridas o protectores de cables ayuda a protegerlos de accidentes y posibles daños, alargando su vida útil.
En lo que se refiere a las oficinas, es importante tener en cuenta que una buena organización en un espacio de trabajo es beneficiosa a la hora de causar una buena impresión cuando este es visitado por clientes. Para ello, contar con diversos sistemas de organización de cables resulta beneficioso para no ofrecer una imagen de espacio desordenado y poco profesional.
Es importante mantener ciertas medidas de seguridad en las oficinas, pero también trasladarlas a casa si esta se ha convertido en tu nuevo espacio de trabajo debido al coronavirus. Un espacio en el que los equipos electrónicos cuenten con cables en buen estado, ordenados y libres de polvo es primordial para garantizar no solo una mayor productividad de ordenadores o monitores, sino para ahorrar tiempo y coste en reparar u organizar cables.