El diputado nacional por el PSOE de Huelva José Luis Ramos ha defendido este martes el acuerdo al que llegó la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el Gobierno central, por el que los ayuntamientos con remanentes podrán hacer uso de los mismos. Para Ramos, este acuerdo, plasmado en un Real Decreto, va a ser de gran utilidad y apoyo a las entidades locales, por lo que ayudará a la recuperación de los municipios de Huelva.
Ramos ha explicado que, con el Real Decreto aprobado, los ayuntamientos con superávit dejarán de pagar intereses negativos a los bancos por tener en ellos su dinero. Igualmente, ha incidido en que la cesión de remanentes al Estado se hace como si fuera un préstamo, que se tiene que devolver en 10 o 15 años a partir de 2022, pero libre de déficit, lo que significa que no computarán en la regla de gasto, con lo que los municipios podrán destinarlo a gastos generales, cosa que hoy en día no pueden hacer. Y además, el montante que entreguen los municipios al Estado se devolverán con un añadido de 5.000 millones más a repartir.
Ramos ha animado a los alcaldes del PSOE a que se adhieran a este acuerdo, dado que cada ayuntamiento tiene la libertad de acogerse o no al acuerdo de la FEMP con el Gobierno central.
Otro aspecto que ha defendido el diputado socialista es que este Real Decreto permita a las diputaciones apoyar con ayudas directas a los ayuntamiento con déficit, a través de préstamos reintegrables.
Asimismo, Ramos ha destacado que el Gobierno ha establecido en el acuerdo con la FEMP la posibilidad de renegociar la deuda por parte de aquellos ayuntamientos que tengan una deuda importante que no pueden asumir y no les permita tener liquidez en estos momentos.
Por último, el diputado ha puesto en valor el fondo de 400 millones de euros para el transporte colectivo urbano, del que se beneficiarán tanto Huelva capital como y el Consorcio de Transporte Metropolitano.
a