32 nuevos contagios por Covid-19 se han controlado en las últimas horas en la provincia de Huelva, según los datos hechos públicos este domingo por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Huelva cierra esta semana con un total de 116 nuevos casos, en lo que es el segundo peor dato semanal desde que se inició la pandemia. Hay que remontarse a la última semana de marzo para encontrar 148 contagios.
La gran diferencia con los meses iniciales de la pandemia es que el sistema hospitalario no está sufriendo prácticamente sobrecarga alguna, dado que los datos oficiales de la Junta indican que hay solo dos personas contagiadas hospitalizadas, una menos que el sábado, y ningunda de la dos está siendo atendida en la UCI.
Este mal dato de contagios en una semana tiene lugar justo a cuatro días de que comience el curso escolar, algo que tiene en vilo a muchos padres y que, ante la mayor movilidad de estudiantes y padres, podría llevar consigo un incremento del número de nuevos casos.
Lo mas negativo de la semana ha sido la muerte de un enfermo, dada a conocer el pasado viernes, en lo que es el cuarto fallecimiento de los últimos tres meses. La peor semana de fallecimientos fue la del 6 al 12 de abril, en la que hubo quince muertes.
Los 32 casos de este domingo elevan la cifra total de afectados, controlados por PCR, a 790, a los que hay que añadir 126 detectados por test rápidos. Huelva supera la barrera de los 900 casos y se coloca ya en 916. Los casos activos no dejan de subir y son 345, aunque como antes indicábamos solo dos de estos casos están ingresados.
En el conjunto de Andalucía, Huelva continúa siendo la provincia con un menor número de casos controlados por PCR. Los 790 casos acumulados son tres veces menos que los 2.541 contagios que tiene Jaén (segunda con menos casos), una provincia con una población provincial similar a la onubense.
Ni ayer sábado ni hoy domingo es posible ofrecer los datos por localidades, ya que solo se actualizan de lunes a viernes por parte del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.