El portavoz provincial de Ciudadanos (Cs) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha aplaudido el plan ‘Andalucía en marcha’, que “reactivará la economía y creará empleo” en la provincia, “rescatando proyectos olvidados por la inacción e ineficacia de los gobiernos socialistas”, tales como el Hospital Materno Infantil de Huelva o la reforma en los hospitales Juan Ramón Jiménez, Vázquez Díaz, Infanta Elena y Riotinto, que “se suman a otros ya en marcha, en ejecución o proyectados”.
Díaz, que ha destacado el “empuje” del Gobierno andaluz, de PP y Cs, que “ha tomado la iniciativa para intentar atajar, lo antes posible, la crisis económica y social generada por la pandemia del coronavirus”, ha subrayado que este plan de inversiones cuenta con un presupuesto de 3.450 millones de euros que tendrá un impacto de 12.000 millones en la economía andaluza y generará 8.000 empleos, al tiempo que “mejorará servicios y pondrá en marcha proyectos e infraestructuras que los onubenses reclaman desde hace años”, como los nuevos centros de salud en Jabugo o Zalamea la Real, en materia de infraestructuras sanitarias.
“El Gobierno de Cs en la Junta de Andalucía tiene claro su compromiso con nuestra tierra, con el impulso de actuaciones muy necesarias para la economía de Huelva y para la seguridad de los ciudadanos”, ha señalado Díaz, que ha citado las obras de mejora de la seguridad vial de la carretera A-483, entre Almonte-El Rocío; el dragado de los puertos de Isla Cristina y Mazagón o el itinerario paisajístico Estuario del Odiel (entre Huelva, Aljaraque y Gibraleón), entre las iniciativas incluidas en este plan, que “se desarrollarán desde ya hasta 2023”.
El parlamentario onubense ha puesto en valor la importancia de las infraestructuras hidráulicas y medioambientales, “muy importantes para el correcto desarrollo de dos pilares de nuestra economía, la agricultura y el turismo”. Así, el Gobierno de Andalucía impulsará la ampliación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de La Antilla; actuaciones en la EDAE de Nerva-Riotinto y mejoras en el puente sifón Santa Eulalia, “fundamental para completar el anillo hídrico”.
Finalmente, el portavoz de la formación naranja ha destacado las actuaciones que la Consejería de Educación y Deporte, “en la apuesta decidida por la educación pública de este Gobierno”, ha incluido en este plan, como el nuevo IES en Lepe, la ampliación o renovación de centros educativos de Aljaraque, Cartaya e Isla Cristina o la ampliación y reforma de espacios educativos en la Escuela de Artes León Ortega en Huelva.
Díaz ha concluido que, en esta línea y con iniciativas como el plan Andalucía en marcha, “Ciudadanos va a seguir trabajando y dando pasos hacia la recuperación económica y social de Huelva, que, aunque es la provincia menos castigada por la crisis sanitaria, padece como la que más sus consecuencias económicas”. Y “manteniendo el compromiso de no subir los impuestos, buscando recursos que no afecten a la economía de los ciudadanos y apostando por la colaboración público-privada para que el gasto no recaiga en la deuda pública, inyectando recursos a la ejecución de infraestructuras y nutriendo proyectos, a los que se suman los que ya están en marcha y las que llegarán con la reprogramación de Fondos Europeos”, ha apostillado.