’99 días en estado de alarma: Luces y sombras (99 pensamientos/99 imágenes)’ es el último e innovador proyecto de la fotógrafa onubense Juana Martín, en el que ha involucrado a un centenar de personas para que hablen cómo vivieron los 99 días de estado de alarma para tratar de hacer una reconstrucción colectiva de lo vivido, pensado, sentido, de lo realizado en ese tiempo de impasse.
La convocatoria se hizo a través de las redes sociales. Se pidió la participación a 99 personas, pero sin decirles en qué consistía la idea. Pronto el número de personas interesadas comenzó a llegar al solicitado, incluso sobrepasó la expectativa. Más tarde, a los participantes se les pidió dos requisitos imprescindibles:
Escribir qué había supuesto para ellos el estado de alarma, desde el punto de vista que más le hubiera marcado, en positivo y/o negativo (luz y sombra): a nivel personal, local-mundial, económico, laboral, sanitario, humano, medioambiental, cultural, familiar, social, etc.; pensamientos, sentimientos -miedos o temores, alegrías, preocupaciones-, lo aprendido, lo indignante, lo perdido, lo que ha restado, lo que ha sumado, lo echado de menos, lo echado de más, ¿cambió algo?…
Aportar una imagen de algo realizado durante ese periodo que haya sido significativo: un retrato, desde el balcón, una manualidad, una comida, un dibujo/ pintura/collage, un chiste gráfico…), acordando dar consentimiento para hacerla pública al finalizar este proceso.
Un proyecto cuanto menos curioso, con visiones muy diversas ya que, en el grupo de participantes, 99 hombres y mujeres, hay músicos, fotógrafos, pintores, maestros, profesores, escritores, trabajadores sociales, educadores, artistas plásticos, abogados, padres, bailarinas, historiadoras, investigadoras, psicólogos, poetas, fotógrafos… proceden de diferentes latitudes y que, de momento, puede verse en formato virtual a través del siguiente enlace: https://issuu.com/home/published/99_di_as_en_estado_de_alarma_sept_2020_w