28 junio 2025
Junta de Andalucía, vacacional
Junta de Andalucía, vacacional

Cumbres Mayores, contra la violencia machista

violencia género cumbres mayores 2Durante los días 22,23 y 24 de septiembre, el Ayuntamiento de Cumbres Mayores ha organizado una serie de actividades de prevención, sensibilización y conciencia social contra la violencia de género, dirigidas por la onubense Cinta Entenza Aguilar.

Cinta es la responsable de un sinfín de acciones en materia de sensibilización y prevención como las realizadas en el municipio onubense. Trabaja con entidades, asociaciones de mujeres y centros educativos para contribuir a erradicar algunos de los males de la sociedad como es el machismo. Es formadora, actriz y directora teatral.

Además, lleva a cabo un proyecto dirigido a mujeres internas en el Centro Penitenciario de Huelva, que ha dado como resultado varios montajes con textos basados en sus propias experiencias vitales.

Junta de Andalucía, Artículo 6

En estas jornadas contra la violencia de género celebradas en el Centro Cultural “Villa de Cumbres Mayores”, el primer día tuvo lugar un monólogo llamado «Conmigo Aprendí», creado e interpretado por Cinta Entenza. Es la historia compartida de muchas mujeres atrapadas en un laberinto de verbos: Estar disponible para los demás, demostrar, disimular, buscar la aprobación, amar…

Frente a una cámara, una mujer repasa varios episodios de su vida a través de dos preguntas: ¿Quién Soy? ¿Qué significa ser Mujer?

El segundo día se impartió el Taller Asociación de  Mujeres «Alas» para crecimiento personal, tratando de conseguir una serie de objetivos como: Aceptar que el cambio es parte de nuestra vida, crear metas comenzando por las más realistas, buscar oportunidades para descubrirnos a nosotras mismas, entre otros.

Ya el tercer día, el Arte de la In-Visibilidad con la exposición de “Obras de Arte en Vivo”, sería el que puso fin a estas jornadas. Este último taller consistía en recrear pinturas famosas realizadas por mujeres del municipio, sorprendiendo así a cuantos visitantes pasaron por el Centro Cultural, causando una gran expectación. Visibilizando con ello, el dolor y concienciar sobre la necesidad de una respuesta social común.
Gracias a estas actividades, las participantes, no sólo han podido desarrollar su creatividad, sino que al mismo tiempo han visto reforzada su autoestima y han sido capaces de crear espacios de confianza.

Los objetivos de estas acciones llevadas a cabo son combatir las situaciones de dependencia y baja autoestima, promover la movilización contra las desigualdades, fomentar la participación activa en la vida comunitaria  y hacer que las mujeres vislumbran sus capacidades, misterios e individualidades.

El Ayuntamiento de Cumbres Mayores subraya que seguirá «desarrollando y apoyando este tipo de actividades de sensibilización y concienciación para conseguir entre todos una sociedad de iguales, una sociedad mejor».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Junta de Andalucía, Vacacional
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido