25 junio 2025
Junta de Andalucía, vacacional
Junta de Andalucía, vacacional

Huelva, entre los destinos preferidos por el viajero rural para el puente

Como ya ocurrió este verano, en el que el turismo rural sorteó bien la crisis turística al ser la opción elegida por muchos viajeros para disfrutar de sus vacaciones, el puente del Pilar arroja cifras esperanzadoras con un 46% de ocupación en toda España.

En lo que a la provincia onubense respecta, las casas rurales registran una ocupación del 69% para el próximo puente, según el estudio realizado por EscapadaRural.com, lo que sitúa a Huelva en el grupo de provincias con mayores niveles en dicho indicador de todo el país.

A nivel nacional, el sábado será la jornada que más alojamientos rurales colgarán el cartel de completo, con un 50% de ocupación, mientras que las noches del viernes y el domingo el porcentaje será del 42 y 47%, respectivamente. Los datos se han extraído del análisis de más de 10.277 calendarios actualizados de establecimientos rurales registrados en la plataforma web.

Junta de Andalucía, Artículo 6

El año pasado el 12 de octubre cayó en sábado, por lo tanto no contabilizó como puente y no pueden establecerse comparaciones con el actual.

Ránking por comunidades autónomas 

Por comunidades autónomas, a la Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, Murcia y Andalucía le siguen Cataluña (49%) y Castilla-La Mancha (46%).

Por su lado, Madrid (13%), Asturias (30%) y Castilla y León (31%) registran los resultados más bajos en el ranking de destinos para este puente. Llama la atención las malas cifras de la Comunidad de Madrid, sin duda muy afectada por las restricciones del coronavirus y el confinamiento perimetral de varias localidades madrileñas. Las limitaciones de movilidad afectarán sin duda a aquellas casas rurales cuyos clientes habituales, especialmente en puentes como este, son los ciudadanos de la capital.

Si analizamos el dato por provincias, Teruel ocupa el primer puesto con un 85%. Castellón (83%) y Valencia (71%) se sitúan en la segunda y tercera posición, respectivamente. Albacete presenta el mismo porcentaje que Valencia con un 71%, seguido de Huelva y Alicante (69%), Huesca (68%), Cádiz y Navarra (66%), Jaén (65%) y Zaragoza (62%) completan los puestos más altos de la tabla. En la parte baja vuelve a situarse Madrid (13%), Ávila (19%) y Santa Cruz de Tenerife (22%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Junta de Andalucía, Vacacional
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Ayuntamiento de Palos
Fundación Atlántic Copper
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido