25 junio 2025
Junta de Andalucía, vacacional
Junta de Andalucía, vacacional

La Plataforma Parque Moret y la Edusi, “un proyecto cooperativo para la aplicación de soluciones”

Con el inicio del curso, la Plataforma Parque Moret celebra «el avance de las obras derivadas del proyecto EDUSI en el ámbito del Pulmón Verde, si bien se pregunta, teniendo en cuenta las obras por ejecutar, si se sobrepasará los plazos estipulados. A menos, claro está, que se hayan ampliado, detalle que desconocemos».

La Comisión de Planificación y Seguimiento tuvo lugar el pasado día 23 de julio con casi dos años de retraso. No obstante, subraya la Plataforma, «transcurrió en una atmósfera tendente al consenso, aunque hemos de tener en cuenta que los temas tratados eran cuestiones pendientes, realmente nada nuevo, ni siquiera con un calendario concreto para el comienzo de las actuaciones previstas».

«Empezamos esta nueva etapa con el convencimiento de que a partir de ahora la colaboración estará presente en todas las reuniones y de que la información se compartirá fielmente y sin trabas y, además, se informará sobre las obras de cualquier clase que vayan a ejecutarse en el Pulmón Verde-Parque Moret antes de su aprobación, como dispone el artículo 4.2, en el apartado Funciones  del Reglamento de la Comisión», afirman.

Junta de Andalucía, Artículo 6

Asimismo, la Plataforma informa de que «en las próximas reuniones del Grupo de Trabajo abordaremos las cuestiones que constituirán la planificación de nuestros objetivos inicialmente, como son: comienzo de las obras con contrato formalizado de rehabilitación del Mirador del Alto Conquero  y la recuperación de la Fuente Vieja, anunciadas ambas en junio, la remodelación del resto de miradores del Conquero, la creación de nuevas zonas de esparcimiento o la construcción de un carril bici; para cuando las actuaciones en las Laderas del Conquero y Huertos, con una superficie considerable, el estudio de alternativas para afrontar el tema de la vigilancia decididamente y otros como por ejemplo el  plan de autoprotección del Parque o la búsqueda de soluciones para los problemas de riego del parque y los huertos, la inexplicable ausencia  de fuentes de agua potable o de suficientes aseos para atender las necesidades del cada vez mayor número de usuarios de nuestro emblemático Parque, la rehabilitación de la casa de Villa Rosa, la zona de acampada controlada.

Por otra parte, en cuanto a la intención de unificar las actuaciones de siete objetivos distintos en un solo proyecto, según la prensa, «entendemos que entra en contradicción con la filosofía de la EDUSI, (Regeneración de su Pulmón Verde y Social en la esfera de su desarrollo), de diversificar las adjudicaciones de obras entre varias empresas y no beneficiar solamente a una».

«Seguiremos ofreciendo nuestra colaboración para encontrar soluciones a las dificultades que surjan en el terreno de nuestra actividad, como desde hace más de veinticinco años, siempre que se apueste por la participación ciudadana. La falta de reconocimiento de esta y la desestima de una labor altruista altamente demostrada, sin otra meta que contribuir a la construcción de una ciudad más saludable, denotan actitudes de rechazo y soberbia que en nada beneficia la labor cooperativa y constructiva que debe emanar de los proyectos de los ayuntamientos», finalizan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Junta de Andalucía, Vacacional
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido