
Según ha informado la concejala de Festejos, Silvia Durán, este alumbrado navideño es más humilde, “aunque está hecho desde el cariño de ofrecer una pincelada de color y alegría, tanto de día como de noche, en Aracena y en sus aldeas”. Se trata de una medida intermedia entre poner el alumbrado habitual o no poner nada, ante las restricciones horarias al comercio y la hostelería, por las que perdía el sentido iluminar las calles en un horario en el que prácticamente las calles quedan vacías, en palabras de la concejala.
En la Plaza Marqués de Aracena se ha instalado el pino, adquirido en años anteriores por el Ayuntamiento, y se ha recuperado la antigua tradición de adornar los árboles del paseo, con iluminación led. Igualmente, las farolas se han decorado con la colaboración de los técnicos del área de Cultura, que han elaborado los adornos y colocado filtros de color. También ellos han confeccionado unos pinos navideños que instalarán en las plazas de las aldeas.
Por otra parte, se ha contado con la colaboración de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Aracena, que ha cedido las ‘estrellas de guía’ de otras ediciones para adornar las zonas verdes de la Gran Vía.
Como novedad, este año se ha promovido un concurso de decoración navideña de fachadas, balcones y jardines, “para que todos tengamos la oportunidad de colaborar en dar a Aracena un ambiente navideño, al mismo tiempo que desarrollar la creatividad y el entretenimiento en casa”, apunta Durán. Una iniciativa que contribuye también a impulsar el comercio local, ya que los premios (cinco, de entre 100 y 350 euros) serán bonos a canjear en los establecimientos adheridos a la campaña de Navidad ‘Ahora más que nunca, yo compro en Aracena’.