Cs consigue la aprobación del Bono Social Energético Municipal

0
17

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Huelva, Guillermo García de Longoria, ha destacado la aprobación por una amplia mayoría, en el pleno municipal celebrado este miércoles, de la moción llevada a pleno por la formación naranja en la que se proponía la puesta en marcha de un Bono Social Energético Municipal con carácter extraordinario y urgente para paliar la subida de la luz provocada por la ola de frío y las medidas para frenar el Covid-19 para aquellas familias vulnerables y autónomos y empresarios afectados.

García de Longoria ha mostrado también su confianza en que, tal y como se recoge en la moción aprobada con el respaldo de todos los grupos políticos con representación municipal y la abstención de Adelante Andalucía, se convoque con urgencia la Comisión de Pobreza Energética para que estudie la creación y puesta en marcha de este bono y se analicen las nuevas realidades que se están produciendo entre muchos empresarios de Huelva con verdaderas dificultades para hacer frente a estos gastos ante la situación provocada por la prolongación de los efectos de la pandemia.

Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos ha pedido al alcalde de la capital, Gabriel Cruz, que traslade al Gobierno de Pedro Sánchez a la mayor brevedad posible el posicionamiento casi unánime del Ayuntamiento de Huelva para que elabore con carácter de urgencia un Plan de Garantía de Suministros Básicos con ayudas económicas directas a consumidores y familias vulnerables, un acuerdo con las compañías suministradoras para garantizar que siempre haya un preaviso antes de acometer la interrupción del suministro, así como llegar a acuerdos para compensar los costes derivados del corte de la luz por impago de los consumidores y familias en riesgo de vulnerabilidad, sobre todo durante el invierno.

En la moción presentada por Cs, también implica instar al Gobierno de Pedro Sánchez a acabar con la doble imposición establecida en las facturas de luz y gas natural, establecer un tipo de IVA reducido del 10 % en las facturas de luz y gas, por lo menos mientras dure la situación excepcional de la pandemia, y llevar a cabo una reforma de la tarifa eléctrica para que los consumidores no tengan que soportar los costes que no están asociados a la generación y distribución de la electricidad.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí