Con el apoyo de todos los grupos menos de Adelante Huelva, que se ha abstenido, la corporación ha respaldado la iniciativa del PP sobre la inclusión de la ciudad de Huelva en la Plataforma Ramal Central, incorporando una transaccional del equipo de Gobierno para instar al Ministerio de Fomento a poner en marcha los proyectos de inversión en la mejora de las conexiones ferroviarias y por carretera del conjunto de la provincia en el marco de su inclusión en el Corredor del Atlántico para estar ejecutadas en el horizonte 2030.
El acuerdo plenario –unánime salvo la abstención de Adelante Huelva- ha hecho prosperar la iniciativa de Ciudadanos para potenciar el Paseo de la Ría instando a la Autoridad Portuaria -de cuyo Consejo de Administración es miembro el Ayuntamiento- a ejecutar las medidas para consolidar y potenciar la actividad hostelera que deberían estar recogidos en el estudio que el Consistorio instó a realizar en enero de 2020. También se apuesta porque se promueva la instalación de zonas de fitness al aire libre y pistas multideportivas, así como parques y zonas infantiles.
Con el apoyo de todos los grupos y la abstención de Ciudadanos, el Pleno ha secundado la propuesta de Adelante Huelva para instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la puesta en marcha de manera urgente de un Plan de Empleo a través de los ayuntamientos para los años 2021 y 2022, consignando con 391 millones de euros para este año y 278 millones para 2022, incorporando las mejoras planteadas por la Famp.
El grupo de Adelante Huelva también ha logrado consenso en torno a su moción para abordar la actual crisis sanitaria con perspectiva de género, con el apoyo de todos los grupos menos de VOX, que ha votado en contra. Se contemplará en los presupuestos municipales para 2021 la puesta en marcha del Servicio Municipal de Cuidados en el último trimestre de este año; y otra serie de medidas. La moción ha incorporado una enmienda socialista para que la dotación económica destinada a impulsar del Plan Municipal de Igualdad no se consigne en una partida única, como indicaba el grupo proponente, sino en diferentes actuaciones transversales que implican a varias concejalías.
Con el voto a favor de todos los grupos y la abstención de Adelante Huelva, ha sido aprobada la moción de VOX para que se dote con premura a la Policía Local de un vehículo de atestados, así como que se amplíe la plantilla de agentes, se adquieran motos y se aumente la inversión para vestuario de los agentes.
Por unanimidad ha salido adelante la iniciativa de VOX para que el Ayuntamiento lidere una intensa campaña de promoción y divulgación del Parque Huelva Empresarial (PHE) para captar inversores. Una propuesta a la que se ha agregado una transaccional del grupo de Adelante Huelva en defensa, entre otras cuestiones, del establecimiento en este espacio de «industrias ligadas a la transformación de productos hortofrutícolas, pesqueros y ganaderos, a la investigación y el desarrollo y a las energías renovables, estableciéndose así en el nuevo PGOU de Huelva”.
Con el apoyo de PSOE, PP y VOX, la abstención de Ciudadanos y Mesa de la Ría y el voto en contra de Adelante Huelva, ha prosperado la moción del concejal no adscrito Néstor Santos para instar a la Junta de Andalucía a realizar un estudio de la dinámica de las poblaciones de los recursos pesqueros explotados por la flota andaluza sobre la población de cefalópodos en el litoral del Golfo de Cádiz (Costa de Huelva) y en función del mismo valorar el mantenimiento o incluso ampliación de los cupos vigentes de las licencias deportivas. La moción aboga también por el impulso a una campaña de educación y concienciación en colegios e institutos andaluces para dar a conocer los recursos pesqueros de nuestra comunidad autónoma; y, por parte del Ayuntamiento, la promoción de un Campeonato Nacional de Pesca de Chocos.