CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo al hotel Martín Alonso Pinzón de Mazagón «por incumplimiento reiterado del convenio de hostelería». Para CCOO resulta llamativo que «el propio presidente de la asociación de hoteleros de Huelva, integrada en la FOE, Diego Pérez Barroso, se salte el convenio de hostelería y no respete los derechos de sus trabajadores y trabajadoras».
Juan Carlos Liebana, secretario general de servicios de CCOO Huelva, ha manifestado que el establecimiento «incumple en el pago puntual de los salarios adeudando a sus trabajadores y trabajadoras la nómina de septiembre y octubre del 2020, incumple el orden de llamamiento de los Fijos Discontinuos contando actualmente con personal eventual y sin haber procedido a la incorporación de la plantilla fija discontinua y ha contratado a una empresa externa de limpieza para dejar en la calle a las camareras de piso, entre otras muchas cosas”.
En las dos denuncias interpuestas ante la inspección de trabajo, la administración ha procedido a sancionar al hotel Martin Alonso Pinzón. Liébana ha declarado que «en el discurso de su elección como presidente de ALOJA dijo que había que avanzar hacia un nuevo modelo de turismo, se ve que ese modelo del que hablaba era un modelo donde las normas laborales fuesen papel mojado, imperase el sometimiento de los trabajadores y trabajadoras al empresario, los derechos laborales no existiesen, un modelo de lowcost basado en aumentar los beneficios a costa de no pagar a los trabajadores y trabajadoras».
«Es de sentido común que los empresarios del sector pidan ayuda a las distintas administraciones por el impacto de la crisis sanitaria en el sector turístico, pero resulta llamativo que empresarios como el presidente de ALOHA, que demuestran tanta irresponsabilidad y que parece importarle bien poco que sus trabajadores y trabajadoras tengan para subsistir, hagan una llamada de auxilio a las distintas administraciones.
Para exigir ayudas primero hay que cumplir con las obligaciones que se tienen, y su empresa incumple sistemáticamente las obligaciones que tiene contraída con sus trabajadores y trabajadoras sin los que no podría prestar servicio y con la seguridad social», ha señalado Liebana. «Seguiremos vigilantes ante este tipo de comportamientos y denunciando lo que suponga una vulneración de derechos»,