Estilos de decoración de interiores en tendencia by Zorrozúa y Asociados

En unos días dará comienzo la primavera, una de las épocas del año más esperadas por los beneficios que nos trae a nivel sensorial, especialmente, visual. En Zorrozúa y Asociados estamos acostumbrados a crear nuevos ambientes que generen sensaciones y emociones en los espacios de nuestros clientes, bien sean showrooms, ferias nacionales e internacionales, espacios privados o públicos abiertos a cientos de miradas.

¿Cuántos tipos de decoración de interiores existen? Tendencias en el mercado

Al llegar esta época, es inevitable pensar en el color, en la luz, en las nuevas tendencias y en la nueva decoración o el lavado de cara que impregne de alegría los espacios. Por ello, nos gustaría compartir contigo algunas de las tendencias de decoración que nos trae este año.

Los materiales serán suaves y cálidos, desde la lana rizada o el terciopelo que hemos estado viendo en todas partes durante el invierno, hasta alguna de las ideas más inspiradoras y artísticas a nivel de diseño de interiores como éstas que te contamos a continuación.

El estilo artístico imperdible

Seguro que has visto ya el estilo artístico “arty” que está invitado a nuestras casas durante este año. La mejor definición, ya que en Zorrozúa y Asociados somos especialistas en decoración de interiores y proyectos en museos, es un interior casi casi igual a un museo. Pinturas, obras de arte en muebles y paredes, alfombras y cojines vistiendo las estancias y platos. Sí, platos. Esos platos con dibujos pictóricos que están a la última moda.

El estilo industrial atemporal

Sin lugar a duda, el estilo industrial es el estilo más atemporal de todos, tan moderno como limpio. Los muebles realizados en metal y madera pura, en muchas ocasiones lo más cercana a la madera natural con el mínimo tratamiento, nos recuerdan a antiguas fábricas, a talleres de artistas. En nuestra página web https://zorrozua.es/ podrás ver cómo hemos aplicado este estilo en numerosos espacios de nuestros clientes. Para poder triunfar en la aplicación de este estilo, te recomendamos centrarte en materiales y muebles que sean resistentes. Asas metálicas, toques de madera y tonos naturales son los que hacen que la decoración industrial sea elegante, acogedora y, sobre todo, cálida.

¿Quieres crear una decoración aún más original? Las barras en madera y metal y los taburetes altos en cuero son perfectos para combinar. El cuero es otro de los materiales estrella en este estilo decorativo que invita en sofás, sillones o sillas a potenciar su elegancia y encanto. En nuestros proyectos de hostelería y otros sectores, estos materiales y combinaciones son ideales para conseguir un resultado que haga sentir al cliente como en casa.

Nuestros expertos interioristas y diseñadores destacan también la importancia de la iluminación en la creación de espacios con encanto. El estilo industrial que siempre seduce tanto permite que asociemos diferentes elementos entre sí: metal, madera, colores brillantes. Y en cuanto a las luces, mantenerlas muy simples: un bulbo con filamento, persianas metálicas o efecto de hormigón, ¡y listo!

Estilo escandinavo

Cuando queremos que una estancia sea el centro de atención o que tenga un toque diferente a lo habitual, el estilo escandinavo es nuestra mejor opción. Se caracteriza por ser elegante, cálido y atemporal. Los materiales que más se utilizan son naturales, como la lana, la madera… Y se eligen los colores suaves, como el gris o un crema.  En conjunto, el ambiente es acogedor y sofisticado.

A la hora de escoger el mobiliario, nos decantamos por muebles sobrios, elegantes, sencillos. Y podemos finalizar la decoración con lámparas cálidas y accesorios modernos para obtener la atmósfera perfecta.

Estilo británico: Retro y elegante

Cuando pensamos en una habitación decorada con estilo británico, lo que nos viene a la mente es: acogedora, elegante y rústica. Pero sobretodo, lo que más destaca es la decoración.

Comenzamos por las paredes de la estancia: estarán adornadas con pinturas de paisajes rústicos, del campo, y marcos de fotos. También son característicos los apliques de pared para iluminar. En cuanto a elementos y objetos decorativos, las cortinas florales destacarán en las ventanas, acompañadas de varias capas de tejidos finos y gruesos. El sofá Chesterfield de cuero es el protagonista de las salas de estar con estilo británico, y las alfombras de piel de oveja son un buen complemento. Por último, en las diferentes superficies tendremos expuestos jarrones de porcelana, figuras de todas las clases, fotografías familiares.

Si te has ido imaginando cómo quedaría una estancia con estilo británico, puede que pienses que quedaría recargado. Como no queremos dar esa sensación, nuestros interioristas creen que lo mejor será utilizar con cuidado los elementos característicos del estilo y que armonicen con el resto de la decoración, sin sobrecargar.

La tendencia en cocinas para este año: estilo bicolor

Si hasta los últimos años la tendencia venía siendo tener la cocina completamente blanca, este año nos despedimos del monocolor para dar paso a algo un poco más dinámico: el bicolor.

La idea es escoger un tipo de madera para la parte de la encimera y los muebles que van en la parte inferior, mientras que escogeremos otro diferente para los armarios superiores. No importa qué color sea, mientras combine bien con el resto de la cocina. También puedes mezclar dos tonos de madera para conseguir un efecto más interesante y clásico a la vez.

¡Vuelve el terrazo!

El terrazo vuelve, y no solo para suelos, si no que también lo veremos en paredes de baño. Aunque nos pueda parecer este material muy de las casas de nuestros padres o abuelos, este año lo tendremos en las revistas de decoración. Fue muy popular en los años 30 y 70 y lo que más lo caracteriza es el fácil mantenimiento y el poder decorativo que tiene.

No pienses solamente en el típico terrazo naranja, porque este tipo de suelo (y pared) puede tener su encanto si encuentras un patrón interesante, ya que puede incluir trozos de piedras naturales o mármoles de colores y pulidos diferentes. La cuestión es encontrar el que más se adecúe al resto de la estancia.

El suelo de cerámica con efecto madera

Si lo que buscas es encontrar un ambiente más cálido en la cocina o el baño, este tipo de suelo es lo que necesitas. Se trata de un azulejo cuyo patrón es el de la madera. Es decir, tendremos la durabilidad y las ventajas del azulejo, con el ambiente la calidez que aporta la madera.

¿Cuál es la tendencia de colores en decoración para este año? Combinar colores

Desde Zorrozúa Y Asociados, creemos que los colores que marcarán la tendencia en decoración para este año son estos:

Azul marino

Para paredes, se puede pintar la pared entera o, para darle un toque más contemporáneo y diferente, hacerlo por franjas. Si el color de fondo era blanco, le daremos a la estancia un ambiente mediterráneo perfecto.

Además, también es tendencia el uso de este color para muebles y objetos decorativos.

Verde oliva

Para tener la naturaleza más cerca de nosotros, el verde oliva es el color perfecto. Combinado con el caqui, la decoración en conjunto será todo un éxito, sobretodo si los mezclas con materiales como la madera.

Tonos neutros

Ya eran tendencia estos últimos años y este año lo seguirán siendo: una apuesta segura para conseguir ambientes cálidos, especialmente si escoges los tonos beige y marrones.

Rosa antiguo

Vale tanto para paredes, como para muebles y decoración. Este color otorga un ambiente bohemio y de tranquilidad. También lo puedes emplear en pequeños toques como cojines, mantas, u objetos decorativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí