Irritación o aspereza son algunos de los problemas que pueden surgir en la piel de los hombres cuando se afeitan. Por ello, os damos algunas recomendaciones para evitar estas molestias y cuidar nuestro cuerpo
Afeitarse es una práctica habitual. Prácticamente la hacemos todos los días o, al menos, una vez a la semana. Sin embargo, el hecho de ser una práctica habitual no significa que todos los hombres lo hagan bien, lo que puede dar lugar a algunos problemas en la piel como es el surgimiento de irritaciones o la piel áspera. Para evitar estos problemas vamos a ver algunos consejos que podemos seguir para mejorar el afeitado y reducir los daños sobre la piel.
Y es que una de las cosas que todos los hombres deben tener clara es que afeitarse genera una serie de agresiones en nuestro cupero. Lo hace, de hecho, de una forma continuada, ya que cuando el hombre se afeita para quitarse el pelo de la zona de la barba también elimina las células de la epidermis. Con el efecto de las cuchillas sobre nuestra piel, aceleramos el proceso de caída y eliminación natural de estas células.
Además, el afeitado también suele ser sinónimo de creación de heridas o pequeños arañazos, lo que también suponen nuevos golpes a nuestra piel. Parece que el afeitado es una tarea sin importancia para nuestro cuerpo, pero no lo es. Todo lo contrario. Una mala praxis en este sentido puede hacernos tener una piel envejecida, dañada y, por tanto, estropear nuestra imagen.
Por ello y como recomendación a la hora de mejorar nuestro afeitado, es importante preparar la barba antes del afeitado. A la hora de hacer este trámite hay que tener en cuenta que existen dos situaciones diferentes que dependen del tipo de afeitado que vamos a hacer. ¿Cuáles son? Os lo explicamos a continuación.
Tipos de afeitados que existen
El primero de los afeitados y el más común es el denominado “afeitado húmedo clásico”. Al respecto, esta práctica se basa fundamentalmente en aplicar jabón a la carga y, con la cuchilla, comenzar a rasurar la zona de la piel donde está la barba presente. En esta situación y para minimizar los daños sobre la piel, es conveniente utilizar otros productos además del propio jabón.
El afeitado del tipo húmedo clásico suele ser realizado por el método tradicional de la cuchilla, aunque también hay maquinillas eléctricas que lo posibilitan. Puedes ver algunos de los mejores modelos de maquinillas eléctricas en esta web de afeitado. El afeitado seco y eléctrico, por su parte, es más propio de las maquinillas eléctricas. Aunque es mejor para la piel tampoco hay que descuidarse y podemos seguir recomendaciones como utilizar lociones para terminar con la piel irritada u otro tipo de productos para ablandar la barba.
Productos a utilizar para minimizar daños
Tanto en uno como en otro es conveniente usar lubricantes para la piel e incluso detergentes sintéticos específicos. Su aplicación sobre la barba favorece el paso de las cuchillas sobre los pelos al hacer que estos estén suaves y húmedos. Esta es una excelente opción para evitar los tirones durante el afeitado y las molestias que estos suelen provocar entre los hombres.
En este sentido, un consejo añadido, además de aplicar estos geles, es el de usar agua caliente en la zona, ya que permite una mejor hidratación. También puede ser una buena opción ducharse antes de afeitarse para lograr que la zona esté húmeda.
Tipos de jabones
Como hemos visto, el uso de jabón a la hora de afeitarse es fundamental para cuidar la piel en este proceso higiénico. Podemos encontrar desde cremas de jabón hasta espumas. Las segundas son mejores al tener menos sustancias agresivas para la piel y suelen contar también con sustancias reparadoras. Por su parte, la crema de jabón, ya sea con o sin brocha, son adecuadas para pieles secas o sensibles.
A la hora de empezar con el afeitado, es conveniente hacerlo en la dirección en la que crece el pelo, algo que nos ayudará a prevenir golpes y quemaduras sobre nuestra piel.
Una vez que nos hemos afeitado hay que continuar con el cuidado de la piel. El trabajo no está terminado y hay que minimizar en todo lo posible los daños causados sobre nuestra piel. Para ello, no podemos olvidarnos de utilizar los populares tónicos hidroalcohólicos. Estos productos funcionan como antiséptico y, al mismo tiempo, suavizan la piel y aportan una agradable sensación de frescor después del afeitado.
Los bálsamos también son productos que se están haciendo cada vez más populares y son adecuados para las personas con pieles muy sensibles. Entre sus componentes hay componentes antiinflamatorios, a lo que se une muchos ingredientes hidratantes que generan un efecto antienvejecimiento en las personas que lo utilizan.