Podemos Huelva ha alertado este martes a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de la capital sobre “la grave situación” a la que se exponen los habitantes de una zona de Florida, (EEUU), “ante el inminente colapso” de las balsas de fosfoyesos y otros químicos que se ubican allí, y que “tienen unas circunstancias similares a las balsas de fosfoyesos de la capital onubense”.
Por ello, la responsable del Área de Medio Ambiente de Podemos, Irene Reyes, ha subrayado “la necesidad de que se escuchen y tengan en cuenta” otras opciones “más adecuadas” al plan de enterramiento de las balsas presentado por Fertiberia, que “es una condena para Huelva”, y del que “los propios expertos no garantizan que sea seguro”.
“Ante este asunto los representantes institucionales no se pueden poner de perfil”, insiste la responsable de Podemos, ya que “se trata de la vida y la integridad física de las personas”, al margen del “gran deterioro para el medio natural, para su fauna y su flora, en una zona de gran riqueza”.
“La situación en Florida parece ser extrema”, ha indicado Reyes, ya que “se ha decretado el estado de emergencia debido al inminente colapso y rotura de las balsas, con la evacuación de las personas que viven en la zona”, todo ello según relatan los medios. Por eso, “no entendemos que en Huelva se quiera mirar para otro lado y se actúe de forma tan irresponsable”.
En esa línea, “volvemos a pedir la negativa de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Huelva a las respectivas autorizaciones para comenzar el plan de tapado de las balsas que quiere llevar a cabo Fertiberia, y que es un lavado de cara muy peligroso”, ha aseverado Reyes. Por ello mismo, Unidas Podemos se mostró contraria a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que en su día aprobó el Gobierno Central, por “las graves consecuencias que puede acarrear”.
“La gravedad del asunto requiere que las administraciones escuchen otras alternativas”, insiste la responsable morada, ya que el proyecto de Fertiberia “no garantiza el sellado de las balsas, y no tiene en cuenta que lo que se haga es para toda la vida y no para los 40 años que dura la ejecución de ese proyecto”. Este hecho “sirve de medida a lo que ya está pasando en Florida, ya que aquellas balsas están abandonadas desde 2001”, y, sin embargo, “el director industrial de Fertiberia dice hoy en los medios que el caso de Florida, como otros, demuestra que el encapsulamiento es la mejor opción”.
Pero, según los medios norteamericanos, lo que ha ocurrido en Florida “era algo esperado, una desgracia anunciada que ya ha llevado a la evacuación de 300 familias”. Por ello, Reyes ha remarcado “la gravedad del hecho” en Estados Unidos, que puede “ayudar a ver con más claridad a quien se ha empeñado en Huelva en mirar para otro lado”. Así, “esto demuestra que el apilamiento en altura es algo insostenible, y más pronto que tarde, dará la cara”.
Por último, el portavoz provincial de Podemos, Hermes Gómez, ha recordado que Podemos Huelva está organizando unas jornadas sobre el modelo de ciudad que quieren los onubenses, en las que este tema tendrá “una importancia capital y será abordado por expertos profesionales en la materia, para extraer las conclusiones oportunas”.