La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha decidido la tarde de hoy que la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 se podrá aplicar a personas de entre 60 y 69 años. De esta forma, corrige al alza el acuerdo del Consejo Interterritorial, que marcó su uso entre los 60 y lo 65. Casi cinco millones de personas se encuentran en el tramo de edad entre 60 y 69, de las que un 20% ya han recibido una primera dosis.
Hasta ayer, la vacuna de AstraZeneca estaba destinada a vacunar a la población más joven dentro de los denominados grupos prioritarios, empezando por los trabajadores esenciales, y en algunas comunidades se había empezado a citar y a vacunar a personas entre 60 y 65 años.
El cambio de pauta con AstraZeneca deja en el aire la vacunación a las personas menores de 60 años que ya han recibido una dosis de esta vacuna. Esta duda no se ha resuelto hoy por la comisión, en la idea de que es mejor esperar a tomar una determinación cuando haya más estudios sobre los casos de trombos aparecidos, en especial entre menores de 60 años. Tiempo hay por ahora para poder esperar, ya que la segunda dosis de esta vacuna se pone a los tres meses. Hay 2.310.933 personas en España que han recibido una dosis de AstraZeneca, pero solo 119 han completado la pauta.