De acuerdo a un estudio realizado por Inmark, el 50,4% de la población española realizaba sus pagos a través de dispositivos móviles en el 2023, cifra que continuará aumentando en los próximos años gracias a la proliferación del internet y la tecnología. Aunque las tarjetas de débito y de crédito son los métodos de pago más populares en sitios web y aplicaciones, Apple Pay destaca por la seguridad y flexibilidad de su sistema.
¿Qué es Apple Pay y qué ofrece al usuario?
Apple Pay permite a los usuarios realizar pagos de forma segura y conveniente utilizando sus dispositivos Apple. La clave de su funcionamiento reside en la integración con la aplicación Apple Wallet (billetera de Apple), donde los usuarios introducen la información de sus tarjetas de pago, siguiendo un proceso de verificación con el emisor de la tarjeta.
Una vez en el sistema, toda la información necesaria para el pago se vincula a la aplicación, eliminando la necesidad de manejar físicamente la tarjeta al pagar. Los dispositivos compatibles incluyen el iPhone 6 y modelos posteriores, el Apple Watch, el iPad y el MacBook.
Apple Pay funciona con cualquier sistema de pago sin contacto, no limitándose a terminales específicos de Apple. La antena de comunicación de campo cercano (NFC) integrada en los dispositivos Apple permite la comunicación inalámbrica con el sistema de punto de venta elegido.
Más allá de su facilidad de uso, Apple Pay destaca por su seguridad. El sistema genera un token dentro de su infraestructura que reemplaza la información real de la tarjeta de crédito. En su lugar, se crea un número de cuenta del dispositivo encriptado y almacenado en el elemento seguro del dispositivo. Al realizar un pago, los comerciantes procesan la transacción utilizando este token, lo que significa que nunca tienen acceso directo a los detalles de la tarjeta.
Listado de dispositivos con Apple Pay
Una de las grandes desventajas de Apple Pay es que no está disponible en todos los dispositivos de la marca Apple, especialmente en los más antiguos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta cuales son los dispositivos que ofrecen esta funcionalidad. Entre ellos se encuentran:
- iPhones con Face ID y la mayoría de los iPhones con Touch ID
- iPads con Face ID o Touch ID
- Apple Watches
- Macs con Touch ID
- Macs de 2012 o posteriores con un iPhone o Watch vinculado
- Algunos Macs cuando están emparejados con un Magic Keyboard
Ventajas y desventajas de Apple Pay
Ventajas | |
Pagos sin contacto rápidos y fáciles | Simplemente acerca tu iPhone o Apple Watch al terminal de pago para realizar una compra. |
Seguridad mejorada | Utiliza un número de cuenta específico del dispositivo y un código de transacción único para cada compra, manteniendo la información de tu tarjeta segura. |
Integración con dispositivos Apple | Funciona a la perfección con tu iPhone, Apple Watch, iPad y Mac. |
Recompensas y beneficios | Puedes seguir acumulando recompensas y beneficios de tus tarjetas de crédito o débito cuando utilizas Apple Pay. |
Pagos en aplicaciones y en línea | Se puede utilizar para realizar compras dentro de aplicaciones y en sitios web. |
Disponibilidad | Aceptado en una amplia gama de comercios y aplicaciones. |
Desventajas | |
Requiere un dispositivo Apple compatible | Solo funciona con dispositivos Apple relativamente recientes. |
No funciona en todas partes | Aunque la aceptación está creciendo, todavía hay algunos comercios que no aceptan Apple Pay. |
Problemas técnicos ocasionales | Como cualquier tecnología, Apple Pay puede experimentar problemas técnicos ocasionales que impiden realizar un pago. |
Dependencia de la batería del dispositivo | Si la batería de tu dispositivo está agotada, no podrás utilizar Apple Pay. |
Configuración inicial | Puede requerir un poco de tiempo configurar Apple Pay inicialmente, especialmente si tienes varias tarjetas. |
En dónde utilizar Apple Pay: Desde entidades financieras hasta marcas de ropa y aplicaciones
Aunque inicialmente tuvo un comienzo complicado en España, con el Banco Santander como único banco compatible en su lanzamiento, Apple Pay ha logrado una amplia aceptación en el país. Tras superar la resistencia inicial de la mayoría de las entidades financieras, ahora cuenta con el apoyo de 27 bancos y servicios, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de opciones para utilizar este método de pago.
Apple Pay está disponible para tarjetas de crédito y débito de las principales redes como American Express, Mastercard y Visa. Además, un gran número de bancos españoles se han sumado a la plataforma, incluyendo BBVA, Bankia, CaixaBank, ING, Sabadell, Santander, entre otros. Entidades como imaginBank, N26, Revolut y Openbank también ofrecen compatibilidad con Apple Pay.
En general, es posible utilizar este método de pago para realizar transacciones en establecimientos físicos, dentro de apps y en sitios web. Por ejemplo, es posible acceder a los servicios de casas de apuestas con Apple Pay, siendo YoSports, Bwin y William Hill proveedores que han habilitado este método de pago en sus plataformas.
Marcas de ropa como Nike, Adidas y Urban Outfitters también aceptan transacciones realizadas a través de Apple Pay, así como las aplicaciones móviles AirBnB, Etsy, Ticketmaster y Uber entre otras.