Lunes 27 de Marzo de 2023

Conoce en qué categoría quedaste después de la reestructuración del Sisbén

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Con la reestructuración en los programas del Sisbén, muchas personas fueron cambiadas de categoría en el sistema e, incluso, algunas fueron sacadas de la base de datos y en consecuencia no recibirán más los beneficios. Por tal razón, es muy importante revisar el respectivo estatus para saber con qué puntaje se quedó y a qué programas sociales se pueden acceder.

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es un programa del Gobierno colombiano con el que se clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones de vida, posibilidades económicas e ingresos que cada quien tenga, con el propósito de orientar la atención social a quienes más la necesiten.

Junta de Andalucía. Educación

Con la última reestructuración que se hizo a los programas del Sisbén, muchas personas fueron cambiadas de categorías o eliminadas de las bases de datos, por lo que es importante, si se es beneficiario de algunos de sus programas, revisar si se fue recategorizado o si ya no se está en la lista, para lo cual se debe consultar el puntaje del Sisbén directamente en su página oficial.

Consultándolo, toda persona puede saber si está inscrita en el Sisbén y qué puntaje le fue asignado, además de conocer si se continúa en la base de datos para entonces, si ya no se está, proceder a solicitar la aplicación de la encuesta socioeconómica para nuevamente ingresar.


¿Cómo hacer la consulta?

Realizar la consulta al sistema es muy fácil, solo hay que entrar a la página oficial del Sisbén sisbengov.com y llenar el formulario de consulta. En él hay que colocar solamente el tipo de documento de identificación (DNI, pasaporte, cédula de extranjería, permiso de permanencia, tarjeta de identidad, salvoconducto de refugiado, cédula de ciudadanía o registro civil) y su respectivo número.

Con esos datos, el sistema dará el puntaje del beneficiario con el que se puede saber a qué programas sociales puedes acceder, porque cada programa está diseñado para atender a segmentos específicos de la población. Hay unos que atienden solamente hasta un nivel no tan necesitado, mientras que hay otros dirigidos especialmente a las familias más vulnerables.

De acuerdo con el puntaje alcanzado, se sabe qué programas se pueden solicitar. Cuanto menor sean los puntos registrados en la evaluación socioeconómica realizada a la persona o familia beneficiaria, más vulnerable se considera y por lo tanto, tiene más acceso a más beneficios o ayudas.

Diversidad de programas sociales

El Gobierno colombiano tiene una extensa planificación de programas sociales para los sectores más deprimidos de la población y que se administran a las personas de acuerdo a los puntajes que tengan dentro del Sisbén, los cuales se pueden revisar en https://www.sisben.gov.co/Paginas/programas-sociales.aspx, donde se explican en detalle. A continuación, se mencionan con las respectivas instituciones que los desarrollan:

  • Agencia Nacional de Tierras: adjudicación de tierras baldías.
  • Ejército Militar: exención en pago de compensación militar.
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familias (ICBF): Infancia, Adolescencia y Juventud, Atención Integral a la Primera Infancia, Protección (Hogar gestor y otros similares), Nutrición, y Familias y Comunidades.
  • Instituto Colombiano de Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex): Tú Eliges.
  • Ministerio de Educación: Generación E Excelencia y Generación E Equidad.
  • Ministerio de Minas y Energía: Subsidio de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
  • Ministerio de Salud y Protección Social: Régimen Subsidiado de Salud.
  • Ministerio de Vivienda: Casa Digna Vida Digna y Vivienda Rural.
  • Prosperidad Social: Familias en Acción, Red Unidos, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario, Mi Negocio, RESA, Emprendimientos Colectivos y Compensación de IVA.
  • Registraduría Nacional: Exención en el pago de la cédula de ciudadanía.
  • Unidad de Alimentación Escolar: Programa de Alimentación Escolar PAE.
  • Unidad para Víctimas: Atención Humanitaria.

Todos esos son los programas sociales que el Gobierno colombiano desarrolla para atender a los sectores más vulnerables de la población, uno más profundos que otros, pero que en definitiva ayudan a paliar la situación económica de los más necesitados, y a los que se accede de acuerdo con el nivel de vulnerabilidad que registran los puntajes en el Sisbén.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies