El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA) disputó en el Palacio de los Deportes de Torrevieja (Alicante) el Campeonato de España de Natación Adaptada, evento organizado por FEDDI (Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual), el que estuvo representado por siete deportistas con discapacidad.
El equipo onubense estuvo conformado por los nadadores María Leandro, Fernando Delgado, Nicolás Castaño, Paula Márquez, Antonio López, Iván Gómez, Natalia Gonzáles y el técnico Pepe Griñón. Por su parte, el club mantuvo depositadas sus grandes esperanzas en su delegación de deportistas, quienes consiguieron resultados y marcas que los consolidaron como una de las entidades de referencia a nivel nacional.
Con más de 18 años de creación, el club CODA ha integrado a casi 50 deportistas, quienes ven al deporte como un estilo de vida que les ayuda a superar las adversidades. A juicio de Gabriela Miranda, experta en nutrición y fitness de FITNESSPIRATAS, la práctica deportiva ayuda a las personas con capacidades diferentes en su desarrollo y autonomía. “En el caso de las personas con discapacidades físicas e intelectuales, el deporte tiene muchos beneficios de integración social. Además de desarrollar la musculatura y mejorar el equilibrio, les permite autosuperarse y tener una buena percepción de sí mismos. Por ello, algunos deportes individuales, tales como la hidroterapia y equinoterapia, están especialmente recomendados, ya que favorecen la capacidad de atención y estimulan el sistema inmunitario”.
Actualmente, el club trabaja con 50 deportistas, tanto discapacitados físicos como intelectuales, a los que ofrece un amplio servicio de integración mediante la práctica deportiva. Asimismo, cuenta con deportistas en las modalidades de natación, esquí alpino y atletismo, en las que ha logrado importantes resultados, entre ellos varios títulos nacionales, europeos y a nivel mundial.
“En estos años ha habido una progresión cada vez mayor. El club comenzó con niños de espina bífida, luego fue derivando hacia discapacitados intelectuales, ahora volvemos a tener físicos y nos vamos adaptando a todos los deportistas que llegan. Tenemos casi 50 deportistas y la mayoría compiten”, destacó Beatriz Ferrera, presidenta del CODA.
De hecho, el CODA llegó a la cita nacional respaldado por sus notables resultados en el XVI Campeonato de Andalucía de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual (FANDDI), disputado en el mes de diciembre en Torremolinos (Málaga), donde sus siete representantes lograron resultados importantes, con un balance total de diez medallas: tres de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Así, gracias al trabajo de sus entrenadores, capitaneados por Griñón, y al esfuerzo de los deportistas, los siete nadadores del CODA Huelva han obtenido excelentes resultados. Un total de seis medallas ha sido el botín obtenido por el Club Onubense de Deportes Adaptados en el Campeonato de España de Natación Adaptada.
“El deporte es una forma de vida para ellos, les ayuda a relacionarse, a conocer a personas de otras provincias cuando van a campeonatos o a compartir otros muchos valores que son fundamentales. La relación entre ellos va más allá de los juegos o los entrenamientos”, añadió Ferrera.