Motores eléctricos, elementos clave para la industria

Los profesionales y las empresas cada vez pueden exigir más calidad y variedad a sus suministradores, y estos cada vez se especializan más para poder abarcar las amplias necesidades de sus clientes, desde pequeños proyectos hasta exigentes planes para la industria. 

Los motores eléctricos pueden ser de corriente alterna, de corriente continua, y universales. Los motores eléctricos de corriente alterna son muy utilizados y pueden subdividirse en dos categorías: 

  • Motores de corriente alterna trifásicos. Estos motores pueden transformar la energía eléctrica rotativa en energía mecánica. Su uso se puede apreciar en cualquier clase de industria. Son aparatos pequeños y pesan menos, aunque se pueden fabricar del tamaño necesario si tienen que dar soporte a maquinaria que necesite cualquier tipo de energía. 
  • Motores de corriente alterna monofásicos. En este caso se trata de una máquina rotativa que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Funciona igual que el motor trifásico, generando la energía mecánica gracias al principio de atracción y repulsión entre un imán y el núcleo magnético (donde se aplica la corriente eléctrica). 

Los motores eléctricos también pueden ser, como se ha señalado, de corriente continua, cuyas características más destacables son su exactitud y velocidad.

Por otra parte, están los motores universales, que son los usados en los electrodomésticos, puesto que reúnen características de los motores de corriente alterna y de los motores de corriente continua.  Los motores eléctricos están presentes en todos y cada uno de los movimientos de la vida cotidiana y se utilizan para gran cantidad de aparatos de uso diario. Por supuesto, en el mundo de la industria, el motor eléctrico es fundamental, ya que logra que la energía eléctrica se transforme en energía mecánica para realizar una producción apreciable y específica. 

Qué motor eléctrico es el más adecuado

Dependiendo de lo que se necesite en cada industria, se optará por un tipo de motor eléctrico u otro, por ello se pueden encontrar en el mercado gran variedad de motores eléctricos dependiendo de su tipología y de su funcionalidad. Para poder elegir el motor eléctrico más adecuado a las necesidades del cliente, es indispensable conocer algunos datos: Potencia en KW, Tamaño, Revoluciones por minuto, Diámetro de Eje, Tensión V, Tamaño, Forma Constructiva (si va con patas, con brida y patas, solo con brida o con brida reducida), Diámetro de brida si la llevara, así como su eficiencia energética IE/IES según la normativa aplicable. 

Basándose en estos factores es importante tener claro qué tipo de motor se necesita y por ello es imprescindible el asesoramiento de profesionales como los de suministros industriales Intec, ya que tienen un equipo experto que podrá sugerir, informar y asesorar a los clientes dentro de una amplia gama de productos. 

¿Cuáles son las principales ventajas de los motores eléctricos? 

Los motores eléctricos cada vez son más utilizados en la mayoría de industrias, no solo por su facilidad de uso sino también, por la gran cantidad de ventajas que presentan. 

De esta manera, una de las primeras cosas que hay que decir es que los motores eléctricos no emiten gases, por lo que son mucho más saludables que los tradicionales. Asimismo, la mayoría de ellos son bastante silenciosos, de esta manera, una vez que se ponen en funcionamiento no se notará que están en uso. 

Otra de las ventajas a destacar es que se pueden recargar rápidamente en prácticamente cualquier toma de corriente e incluso también hay algunos modelos que se pueden recargar con energías renovables, tales como la solar o la eólica. 

También es importante mencionar que este tipo de motores cuentan con una mayor potencia y otros pueden tener la opción de escobillas. 

En cualquier caso, los motores eléctricos se convierten en la mejor opción para la mayoría de industrias, independientemente del tipo de actividad que desarrollen y el sector al que pertenezcan, debido a que se adaptan a cualquier situación y son realmente efectivas para la producción de las entidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí