La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha programado actividades en los conjuntos monumentales, enclaves arqueológicos y museos andaluces con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), iniciativa impulsada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP). “El objetivo de estas jornadas es acercar, desde un punto de vista pedagógico y didáctico, el bagaje patrimonial que atesora Andalucía en su vertiente arqueológica”, ha afirmado esta mañana el delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, José Manuel Correa, en la presentación de las jornadas.
Para ello, desde la Delegación de Huelva, “se ha diseñado una completa programación del 18 al 20 de junio, dirigida a concienciar y familiarizar a todos los sectores de la población con la arqueología de nuestra provincia a través de actividades virtuales”, ha agregado.
Debido a las excepcionales circunstancias y riesgo para la salud de la población que supone el Covid-19, la Delegación Territorial de Cultura ha apostado “por poner a disposición de la ciudadanía una amplia oferta de contenidos digitales, en la que el patrimonio arqueológico de la provincia de Huelva es el protagonista, mediante libros digitales, folletos informativos y audiovisuales”.
De esta oferta on-line destaca el título “La Edad Antigua en la provincia de Huelva: Roma”, que tiene como objetivo la puesta en valor de este patrimonio histórico tan presente en la provincia a través de los numerosos yacimientos romanos, como el yacimiento de Turóbriga de Aroche, en el que la Consejería de Cultura, en coordinación con el grupo de investigación Vrbanitas de la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento, ha estado actuando en últimos años. Fruto de este trabajo de investigación es un enclave abierto a la visita pública.
El audiovisual, que es de nueva creación y que se ha realizado expresamente para estas jornadas, cuenta con la opinión de los principales expertos en el periodo romano, que relatan desde los propios yacimientos las claves de este periodo, entre los que destaca la Cuenca Minera de Riotinto con su Museo Minero, la Onoba romana y el Museo de Huelva.
Por otra parte, se ofrecerá la conferencia en abierto “La arqueología en las actuaciones de restauración y puesta en valor del patrimonio cultural: la barbacana del Castillo de Niebla”, con motivo de la finalización de los trabajos financiados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. La charla estará a cargo del director de la actividad arqueológica Miguel Ángel Tabales.
El enlace de la página web de las Jornadas es https://cutt.ly/hnGezuI, y los contenidos digitales sobre patrimonio arqueológico onubense que se pondrán a disposición de la ciudadanía durante las Jornadas Europeas de Andalucía 2021, del día 18 al 20 de junio de 2021, son:
Publicaciones en formato electrónico
- Arquitectura megalítica del Suroeste Peninsular. Caracterización del itinerario cultural transfronterizo.
Enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/CuadernoArquitecturaMegalitica.pdf
- “Dolmen de Soto. Restauración y Puesta en Valor: un proceso de diagnosis y conocimiento del bien cultural”.
Enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/LibroRestauracion_DolmenSoto.pdf
Folletos informativos en formato electrónico
- Folleto Dolmen de Soto (Trigueros), guía del arte rupestre prehistórico.
Enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/FolletoVisita_DolmenSoto.pdf
- Folleto Arquitectura megalítica del suroeste peninsular. Caracterización del itinerario cultural transfronterizo.
Enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/FolletoRutaDolmenica_1.pdf
- Folleto El Megalitismo en la provincia de Huelva. El legado de la arquitectura megalítica en el suroeste peninsular: itinerarios de un paisaje cultural simbólico.
Enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/CatalogoExposicionMegalitismoHuelva.pdf
- Tríptico Enclave Arqueológico Arucci/Turobriga (Aroche).
Enlace: http://lajunta.es/2aw5o
Recursos audiovisuales
- Los yacimientos arqueológicos de la provincia de Huelva a través de sus objetos (Jornadas Europeas de Arqueología 2020).
Enlace: http://lajunta.es/2awcg
- Cultura megalítica de la provincia de Huelva: Dolmen de Soto (Trigueros) y Conjunto Dolménico de El Pozuelo (Zalamea la Real).
Enlace: http://lajunta.es/2aw5p
- Dolmen de Soto (Trigueros): círculo de piedras.
Enlace: http://lajunta.es/2aw5k
- Dolmen de Soto (Trigueros): manifestaciones del Arte Rupestre.
Enlace: http://lajunta.es/2aw5m
- Restauración de piezas de la Necrópolis de La Joya (Huelva).
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=BikOFoDLjbY