El Teatro Sierra de Aracena (TSA) lanza su programación de otoño-invierno en una clara apuesta del Ayuntamiento de Aracena por la cultura y un gran esfuerzo por mantener la programación del espacio escénico de referencia de la comarca, con todas las garantías de calidad y de seguridad frente al Covid-19.
Así, Aracena ofrece cultura segura con espectáculos de primer nivel a precios asequibles. Entre ellos, destacan los grandes clásicos de la programación del TSA, como Síndrome Clown, que conquistó una vez más al público aracenense con su espectáculo ‘Justo a tiempo‘ el pasado sábado. El Programa Platea del Ministerio de Cultura, en el que se incluye al Teatro Sierra de Aracena desde 2017, traerá el espectáculo de Kulunka Teatro ‘Solitudes’, premio MAX a Mejor Espectáculo Teatral y a la Mejor Composición Musical, el 6 de noviembre. Antes, el 30 de octubre, la compañía Teatro Paraíso ofrecerá el espectáculo familiar ‘Úniko’, premio FETEN 2020 a la mejor actriz.
Sofa’s Songs Quartet con ‘Canciones de sofá’, el 13 de noviembre, Lapava Teatro con ‘En Sevilla hay que morí, el 27 de noviembre, 5 Lunas Producciones y su concierto ‘Noche Andaluza’, el 4 diciembre, y Teatro Exiguo con ‘Las ratas’, un espectáculo de la Red Andaluza de Teatros Públicos, el 11 de diciembre, completan esta programación de gran calidad. Además, el Circuito Abecedaria vuelve al TSA ofreciendo cultura a los centros educativos con cuatro espectáculos de diferentes disciplinas para infantil, primaria y secundaria.
Se suman los espectáculos de producción local como el Encuentro de Coros ‘Ciudad de Aracena’ que tendrá lugar este sábado, 23 de octubre, con la participación de la Coral Polifónica de Isla Cristina y, como anfitrión, el Coro Aretiena. Ya abrió la temporada, a principios de octubre, el grupo de teatro Mujeres a Escena con ‘Yerma’ y un éxito rotundo de público. El grupo volverá a las tablas del Sierra de Aracena el 18 de diciembre con la obra ‘Pluft, el fantasmita’ para público infantil. La Banda Municipal de Música de Aracena ofrecerá un especial Concierto de Santa Cecilia el 20 de noviembre y el tradicional Concierto de Año Nuevo.
Para el cumplimiento de la normativa de prevención y seguridad del Covid, el aforo estará reducido a un 50% (293 butacas), a pesar de poder utilizar el aforo completo, para priorizar la seguridad de artistas y espectadores. Igualmente, se adapta la venta de entradas (asientos salteados y numerados) y es obligatorio el uso de mascarilla.
Exposiciones y literatura
Por otra parte, las XXII Jornadas Fotográficas de Aracena han inaugurado el espacio dedicado a las exposiciones. Hasta el 7 de noviembre se pueden disfrutar tres exposiciones en la Sala del Teatro. El retrato de la pandemia, con protagonismo de Aracena, de manos de Covid Photo Diaries ‘8 fotógrafos, 1 virus’, el ‘Homenaje’ al fotógrafo recientemente fallecido Rafa Montes y la muestra colectiva de la Asociación Fotográfica Tomás Martínez de Aracena, ‘Cachitos’, se completarán con un taller de fotografía impartido por Juanan Requena. Le seguirán la colecciones de pintura de Ruth Koenigsbergeral y de Manolo Banda.
El Otoño Literario, que cada viernes trae presentaciones de libros a la Iglesia de Santo Domingo, completa esta amplia programación cultural.