Email marketing: ¿qué es y por qué se aplica el doble opt-in?

0
64

El email marketing es una de las técnicas de comunicación más utilizadas por las empresas en todo el mundo. Se trata de una amplia estrategia de publicidad que requiere el proceso de opt-in o doble opt-in para su buen funcionamiento y efectividad de sus acciones. 

De acuerdo con HubSpot, la rentabilidad de las inversiones en marketing por correo electrónico es del 4.300%. Por esta razón, cada vez es mayor el número de empresas que aplican estrategias de email marketing para impulsar el crecimiento económico de sus marcas. 

Para ello, es fundamental conocer cómo funcionan las mejores herramientas de mailing masivo e identificar cada uno de los términos que suelen emplearse en este tipo de campañas. El A/B Testing, el proceso de doble opt-in y ‘open rate’, son aspectos imprescindibles que no se pueden pasar por alto al momento de ejecutar una exitosa estrategia de email marketing. 

En el caso del doble opt-in, las empresas utilizan este proceso para confirmar su lista de suscriptores. Cada vez que un cliente potencial se suscribe a sus newsletters, las empresas reciben un correo electrónico en el que se notifica la acción del usuario. 

Para comprender un poco mejor la utilidad de los procesos de doble opt-in, es necesario conocer qué es y cómo funciona el email marketing. Por ello, en esta ocasión destacamos los aspectos más relevantes del marketing por correo electrónico. 

¿Cómo funciona el email marketing? 

El email marketing requiere de tres etapas fundamentales para poder ejecutar una campaña con éxito: la planificación de la estrategia, la ejecución de las acciones y, finalmente, el seguimiento para la optimización de las futuras campañas.

Planificación de la estrategia 

La planificación es una de las etapas más importantes de una campaña de marketing, ya que permite establecer aspectos de gran relevancia, como la segmentación del público. Durante esta primera etapa, se determinan los objetivos de la campaña de acuerdo a las características del público objetivo de la empresa y el producto que se desea ofrecer. 

Una vez determinados los objetivos, la marca debe encontrar una forma de captar datos de sus clientes potenciales. De esta manera, será posible crear la base de datos que será utilizada para desarrollar la campaña de mailing. 

Para lograr esta tarea existen diversas estrategias que se pueden poner en marcha, como las técnicas de regalos promocionales, inscripciones a webinars o concursos. Asimismo, técnicas como las newsletters incitan a los internautas a dejar su correo electrónico. 

En este paso es cuando se utiliza el denominado marketing de permiso y confirmación”, también conocido como opt-in y doble opt-in. Al momento de ingresar su dirección de email y suscribirse a la página web, las empresas solicitan el permiso del usuario para enviarle correos electrónicos con novedades y actualizaciones de la marca. Una vez que el usuario ha aceptado la suscripción, la web le solicita que ingrese a su cuenta de email y confirme su suscripción a la plataforma. 

Ejecución de la campaña

El segundo paso para ejecutar una estrategia de email marketing comienza tras la confirmación del usuario, quien ha establecido que está dispuesto a recibir los correos de la marca. De esta manera, la empresa comienza a alimentar una base de datos, la cual es utilizada en herramientas de email marketing como Mailrelay, que permiten enviar emails masivos. 

Actualmente, existe una gran diversidad de plataformas que tienen la capacidad de enviar newsletters a los leads, tan solo es necesario escoger la herramienta que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa. 

Como resultado de ello, es posible enviar los correos masivos correctamente estructurados, aplicando las mejores estrategias de copywriting. Las mejores herramientas de mailing, como la indicada, cuentan con plantillas, formularios y estadísticas, funciones perfectas para quienes están comenzando

Seguimiento y optimización 

Finalmente, la marca debe recoger todos los resultados de la campaña y analizar las repercusiones de las ventas, el aumento de la reputación, la cantidad de leads, los comentarios y obtener la tasa de conversión. Cuando la marca consigue todos los datos, debe sacar conclusiones y aplicarlas para optimizar las futuras campañas. 

¿Qué es el doble opt-in? 

Básicamente, el doble opt-in es un proceso de confirmación de suscriptores. Se trata de un sistema que no permite que el correo de un usuario ingrese en la base de datos de la empresa hasta que el mismo confirme su suscripción. 

La finalidad de este método es garantizar que la persona que se suscribe es real y no un robot. Asimismo, ayuda a la empresa a evitar el registro de correos erróneos en su base de datos. 

Por su parte, existe un procedimiento más sencillo, denominado opt-in. En este caso, los usuarios solo tienen que hacer clic en un pequeño recuadro para confirmar que automáticamente la persona se suscribe a la marca.

Ventajas de utilizar el servicio doble opt-in

Existe un amplio debate sobre cuál de los dos métodos opt-in es mejor, ya que cada uno tiene sus motivos, y su implementación dependerá de las necesidades de cada empresa

Sin embargo, el doble opt-in puede asegurar más leads que el otro método de confirmación. Por ello, a continuación se destacan las mejores ventajas de aplicar este procedimiento. 

Crear una relación fuerte con los usuarios 

Una de las ventajas de aplicar el procedimiento doble opt-in es que se genera una relación más fuerte con el cliente y lo fideliza desde el primer momento. 

En este sentido, las marcas pueden aprovechar el correo de confirmación para enviar un mensaje de bienvenida o de agradecimiento. Por el contrario, con el método sencillo de opt-in, el usuario empieza a tener contacto con la marca cuando llega el primer email.

Mejora la capacidad de entrega 

Otra ventaja del método doble opt-in es que mejora la entregabilidad de los correos, debido a que se disminuye la cantidad de correos rebotados, ya que los usuarios confirmaron desde un principio su dirección de correo electrónico. 

Como consecuencia, se evita que los correos se entreguen en la carpeta de correos no deseados, se estropee el índice de reputación de envío y otras métricas de gran importancia. Unido a ello, cuando una persona acepta un correo de confirmación, la empresa se asegura de que esa persona realmente quiere interactuar con la marca. 

Sin duda, el email marketing es una destacada estrategia con grandes prestaciones, que si se conocen y se aplican de forma correcta, pueden impulsar el crecimiento económico de las empresas. Un ejemplo de ello es el método doble opt-in, que permite atraer y fidelizar al usuario desde un primer momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí